CCOO anuncia que las residencias de gestiones integrales se suman a la huelga de servicios sociales del día 19 de febrero.
La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios, FSS CCOO PV, ha comunicado que las residencias y servicios de gestiones integrales, de titularidad pública y gestión privada, se unirán a la huelga de servicios sociales convocada para el próximo 19 de febrero. En este sector, trabajan cerca de 4.000 profesionales, quienes afrontan salarios precarios mientras brindan atención a personas mayores, dependientes y mujeres víctimas de violencia machista en la Comunidad Valenciana.
A pesar de diversas movilizaciones, las últimas realizadas en enero frente al Palau de la Generalitat y en los centros de trabajo, los afiliados a este sindicato han optado por la huelga debido a que la Conselleria de Servicios Sociales «no ha cumplido con los acuerdos firmados en 2022″, los cuales homologaban las condiciones laborales de estos trabajadores al resto de empleados de servicios sociales de la Generalitat. Además, la Conselleria aún no ha publicado las licitaciones que permitirían mejorar tanto los salarios como las ratios de atención. Señala el sindicato.
En este contexto, en 2023 se firmó un convenio colectivo que establecía que las nuevas tablas salariales se aplicarían únicamente cuando se publicaran las licitaciones, las cuales, hasta la fecha, no se han materializado.
A pesar de que, después de las movilizaciones de principios de año, «la Conselleria de Servicios Sociales afirmó que las licitaciones se publicarían durante el primer trimestre de 2025», hasta el momento solo se ha cumplido con los centros mujer.
Además, se justificó la demora en la publicación de las licitaciones debido a la necesidad de publicar antes el decreto de tipologías.
Mientras tanto, las trabajadoras siguen con salarios de alrededor de mil euros y unas condiciones laborales nefastas.
Asimismo, destacan que las licitaciones y la homologación salarial no solo contribuirán a acabar con la precariedad en el sector, sino que también mejorarán la calidad del servicio prestado a las personas mayores. Por otro lado, la Administración «tiene la obligación ética y moral de mejorar las condiciones de vida de los usuarios para garantizar la mejor asistencia posible, asegurando la mejora de las ratios y las condiciones establecidas en el vigente decreto de tipologías».
Por ello, CCOO exige la dignificación de los servicios sociales y la mejora de las condiciones laborales de su personal. Los trabajadores y trabajadoras de las residencias de gestiones integrales reclaman una equiparación salarial con el sector público de servicios sociales, y, con este objetivo, además de participar en la huelga, continuarán con sus movilizaciones hasta lograr una solución. Concluyen.