Cerca de 100.000 personas vuelven a exigir la dimisión de Carlos Mazón en Valencia

Cerca de 100.000 personas vuelven a exigir la dimisión de Carlos Mazón en Valencia

La protesta, calificada como una "manifestación multitudinaria", reunió a ciudadanos de diversas localidades, incluyendo algunas afectadas por el reciente temporal.

 

Cerca de 100.000 personas participaron este sábado en una multitudinaria manifestación en las calles de València bajo el lema «Mazón dimissió», según los datos proporcionados por la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé. La marcha, que comenzó a las 18:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento y concluyó en la Plaza de la Virgen, se llevó a cabo de forma «totalmente normal y pacífica», según aseguró Bernabé en declaraciones a los medios tras el evento.

La delegada del Gobierno expresó su respeto por la protesta y agradeció la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que desplegaron un operativo especial con más de 500 efectivos para garantizar la seguridad de los participantes. «Agradezco el esfuerzo de las fuerzas policiales y el comportamiento cívico de todas las personas que han acudido a manifestarse», afirmó.

La protesta, calificada como una «manifestación multitudinaria», reunió a ciudadanos de diversas localidades, incluyendo algunas afectadas por el reciente temporal. Desde estos municipios, varias personas se organizaron para asistir a la marcha, en muchos casos portando botas en homenaje a las víctimas del temporal. Además de la manifestación en València, tuvo lugar otra protesta simultánea en Elche (Alicante).

La protesta, calificada como una "manifestación multitudinaria", reunió a ciudadanos de diversas localidades, incluyendo algunas afectadas por el reciente temporal.

Respaldo masivo de entidades sociales y cívicas

La marcha fue convocada por 58 entidades y contó con el respaldo de otras 158 organizaciones, aunque los organizadores no precisaron una cifra oficial de asistencia. Entre las asociaciones que impulsaron la manifestación se encuentran destacados grupos cívicos y sociales como Acció Cultural del País Valencià, Amical de Mauthausen, Arran-SEPC-COS-Endavant, Arrels del Canvi, Assemblea de Barri de Montolivet, BEA, Benicalap Viu, Ca Bassot, Ca Revolta, CNT València, entre otras.

Relacionados  Gala benéfica en Castellón con cocineros Estrella Michelin para los damnificados por la DANA

En un comunicado, los convocantes manifestaron su malestar con la gestión del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, especialmente tras la reciente dana del 29 de octubre, que provocó graves daños en la región. La marcha de este sábado se suma a las concentraciones realizadas el viernes, en las que también se exigió la dimisión de Mazón y se pidió «justicia» para los afectados por el temporal.

La protesta, calificada como una "manifestación multitudinaria", reunió a ciudadanos de diversas localidades, incluyendo algunas afectadas por el reciente temporal.

Ambiente pacífico y reivindicativo

La manifestación transcurrió en un ambiente de reivindicación y unidad, en el que participaron personas de todas las edades y orígenes. Desde pancartas hasta cánticos, los asistentes expresaron su descontento con la gestión gubernamental y su deseo de un cambio político en la Comunitat Valenciana. Pilar Bernabé destacó que la protesta «se ha desarrollado de manera ejemplar, sin ningún incidente», lo que demuestra el compromiso de los participantes con el civismo y el respeto.

La protesta, calificada como una "manifestación multitudinaria", reunió a ciudadanos de diversas localidades, incluyendo algunas afectadas por el reciente temporal.

El evento marcó un nuevo hito en las movilizaciones sociales en València, dejando patente la capacidad de convocatoria y organización de las entidades cívicas que lideran la demanda de cambios en la política autonómica.

Fotografías: X – @AccioCulturalPV