
Cevisama en Feria Valencia presenta las novedades en cerámica y baño para interiorismo y arquitectura, con el Hotel Cevisama como ejemplo de sus aplicaciones en el sector contract
El segundo día de Cevisama 2025 se ha caracterizado por una mayor afluencia de público en comparación con la jornada inaugural de este evento de referencia en el sector de la cerámica y el baño. La feria continúa siendo un punto de atracción para compradores nacionales e internacionales, quienes exploran las últimas tendencias en cerámica, baño, maquinaria y tecnología, presentadas en Feria Valencia hasta el próximo viernes.
¿Qué está destacando en esta edición de Cevisama?
La cerámica ha consolidado su papel como un material esencial en los proyectos de interiorismo y decoración. Este año, los expositores están apostando por texturas y rugosidades inspiradas en la piedra natural, y la combinación de materiales como la madera y el mármol en las mismas composiciones. El azulejo hidráulico se presenta en nuevos formatos, mientras que las texturas buscan mayor naturalidad, con superficies cerámicas que simulan vetas continuas. Además, las colecciones para exteriores y piscinas destacan por su funcionalidad, con peldaños antideslizantes, y estilos como los años 70 y colores térreos que reinterpretan ambientes naturales, mediterráneos y rústicos.
En el ámbito del baño, la tecnología ha llegado para quedarse, con innovaciones como espejos con conectividad Bluetooth, iluminación regulable y compatibilidad con dispositivos como Alexa. La grifería y los sistemas de ducha incorporan tecnologías de ahorro de agua, y los sanitarios se adaptan a influencias asiáticas, ofreciendo experiencias más personalizadas. La maquinaria para la industria cerámica también se adapta a los avances de la industria 5.0, con nuevas tecnologías para el corte y mecanizado de grandes formatos.
Hotel Cevisama, un ejemplo de diseño en la feria
El Hotel Cevisama, un proyecto de diseño de 800 metros cuadrados realizado por el arquitecto Héctor Ruiz-Velázquez, se ha convertido en uno de los mayores atractivos de esta edición. Ubicado en el pabellón 3, el Hotel recibe a profesionales del interiorismo, la decoración y la arquitectura, quienes exploran sus diferentes espacios, como las suites, el gran hall exterior con piscina y spa, o las áreas de bar y conferencias. Más de treinta empresas expositoras han colaborado en la construcción de este proyecto.
Premios a los mejores stands
El Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunitat Valenciana (CDICV) ha entregado hoy los premios a los mejores stands de esta edición de Cevisama. El primer premio ha sido otorgado al stand de Peronda Group, el segundo al stand de Arcana, y el tercero al stand de Exagres. También se han concedido dos menciones especiales a los stands de Cevica y Natucer. Además, el CDICV ha rendido homenaje al interiorista Antonio Salinas.
Visitas institucionales: Mazón y Cano
En el plano institucional, Cevisama ha recibido la visita del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, quien ha recorrido los expositores para conocer de primera mano las propuestas de la feria. Posteriormente, la consellera de Innovación, Industria, Turismo y Comercio y presidenta de Feria Valencia, Marian Cano, también ha visitado Cevisama.
Foro de Interiorismo, Arquitectura y Contract: un análisis de la DANA
El Foro de Interiorismo, Arquitectura y Contract ha abordado diversos temas de actualidad, destacando la participación de profesionales como Javier Jiménez (Studio Animal), Leyre Ortuño y Juan Luis Medina (Mil Studios), y Jaime Sanahuja. Una de las mesas de debate ha tratado los daños causados por la reciente DANA en la edificación, con la intervención del arquitecto municipal de Paiporta, Sergio Cebrián.
Además, en el marco de Cevisama, se ha celebrado el Rehabiforum de ANERR, un espacio dedicado a analizar los retos y oportunidades de la nueva Directiva Europea de Eficiencia Energética en Edificios (EPBD). En la conferencia, se han discutido sus implicaciones para la industria y las nuevas exigencias del sector, presentando ejemplos de empresas que ya implementan soluciones innovadoras y sostenibles.