Cevisama 2025 supera su ecuador con un balance positivo

Cevisama 2025 supera su ecuador con un balance positivo

La cita de Feria Valencia mantiene el pulso de las primeras jornadas con afluencia de compradores y alta internacionalidad de los visitantes.

 

Cevisama ha alcanzado hoy miércoles el ecuador de su 41ª edición, manteniendo el excelente ritmo de visitas y negocio observado tanto el primer como el segundo día del evento. La jornada de hoy se destaca por la notable presencia de compradores internacionales, quienes han visitado los stands y cerrado pedidos con las empresas expositoras. Según Carmen Álvarez, directora del salón, «Cevisama está demostrando su fortaleza como un hub de negocios y plataforma para nuevos mercados internacionales, ofreciendo a los visitantes una oferta de calidad con el sello de identidad ‘made in Europe‘, que garantiza producto, servicio y compromiso con el medio ambiente». Las sensaciones son positivas, como afirman los propios expositores.

Apoyo de Ivace+i Internacional al Plan de Compradores y la Stone Gallery

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha destacado el apoyo de la Generalitat a Cevisama a través de Ivace+i Internacional, que un año más se ha asociado con Feria Valencia para fortalecer el plan de compradores internacionales. Este plan incluye a 650 invitados de países como Alemania, Estados Unidos, Italia, Reino Unido, Francia, México, Colombia, Polonia, Marruecos, Portugal, Canadá, Israel, Líbano, Emiratos Árabes y Rumanía, entre otros. Cano reafirmó el apoyo a un certamen que ha sabido evolucionar y mantenerse como un escaparate internacional de primer orden para sectores clave como la piedra natural, el equipamiento de baño y, especialmente, la industria azulejera, fundamental para la economía de la Comunitat Valenciana.

Ivace+i Internacional, en colaboración con la Asociación del Mármol de la Comunitat Valenciana y Feria Valencia, también organiza una nueva edición de la Stone Gallery, un espacio para empresas de mármol y piedra natural de la región.

La cita de Feria Valencia mantiene el pulso de las primeras jornadas con afluencia de compradores y alta internacionalidad de los visitantes.

Premios Internacionales a la Distribución

La relevancia internacional de Cevisama quedó patente en la gala de entrega de los Premios Internacionales a la Distribución, celebrada la noche del martes en el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe de Valencia. El evento reunió a profesionales, expositores y amigos del sector cerámico para destacar lo mejor del ‘Tile of Spain‘. Los premios fueron otorgados a los siguientes distribuidores:

  • Mejor distribuidor UE: EUROBAUSTOFF Handelsgesellschaft mbH & Co. KG (Alemania)
  • Mejor distribuidor América: Emser Tile (EE.UU.)
  • Mejor distribuidor Asia: Nittoseitosho (Japón)
  • Mejor distribuidor África: Ohnifer (Marruecos)
  • Mejor distribuidor Nacional: Chafiras (Canarias)
Relacionados  Cevisama refuerza el valor del ladrillo y la teja en la construcción sostenible

El acto finalizó con las palabras de clausura de Manuel Rosalén, director general de Industria de la Generalitat Valenciana.

La cita de Feria Valencia mantiene el pulso de las primeras jornadas con afluencia de compradores y alta internacionalidad de los visitantes.

Foro de Interiorismo, Arquitectura y Contract y Día del Ladrillo

La programación de Cevisama continúa hoy con el Foro de Interiorismo, Arquitectura y Contract, que sigue atrayendo una gran afluencia de público, tanto dentro como fuera del área de conferencias del Hotel Cevisama. Hoy, el interiorismo ha sido el protagonista con las intervenciones de Natalí Canas, Eva Prego y Cutu Mazuelos de Stone Designs, junto a la mexicana Amparo Taylor. Además, se ha discutido la importancia del baño en el sector hotelero, con Manel Lozano de ramonsoler Group.

Asimismo, se ha celebrado el ‘Día del Ladrillo‘, organizado por la asociación Hispalyt y el Gremi de Rajolers, que destacó las ventajas del ladrillo como material sostenible. También tuvieron lugar jornadas técnicas por los institutos AIDIMME y ITC, en colaboración con ASEBAN y ASEBEC, que abordaron temas como las certificaciones de producto y las nuevas tecnologías para el sector cerámico. Finalmente, se inauguró el Encuentro EXCO, centrado en las nuevas tecnologías para la construcción, impulsado por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación de la Universitat Politècnica de València.

La cita de Feria Valencia mantiene el pulso de las primeras jornadas con afluencia de compradores y alta internacionalidad de los visitantes.