Las últimas novedades e innovaciones para la industria serán protagonistas en el Pabellón 4 del Nivel 2 de la próxima edición de Cevisama.
Cevisama 2025 ha confirmado la participación del sector de maquinaria y tecnología para la industria cerámica en su próxima edición, que se llevará a cabo del 24 al 28 de febrero de 2025. Este sector contará con un pabellón propio en el que se presentarán los últimos avances e innovaciones del campo. De esta forma, se consolida como uno de los sectores de referencia dentro de la amplia oferta expositiva de Cevisama, atrayendo un especial interés de los profesionales del sector.
Además, la participación agrupada del sector de maquinaria y tecnología refuerza su presencia anual en Cevisama, lo que contribuye a incrementar la capacidad de convocatoria de la feria en Feria Valencia. Este sector contará, igualmente, con el apoyo de la patronal sectorial ASEBEC, que ha vuelto a elegir Cevisama como un escaparate clave para presentar sus últimas novedades.
El sector de maquinaria y tecnología para la industria cerámica es uno de los más dinámicos, caracterizado por una constante evolución. En los últimos tiempos, ha experimentado avances significativos que impulsan la eficiencia, la sostenibilidad y la innovación en los procesos de producción. Entre estos avances se destacan la integración de sistemas automatizados y soluciones basadas en Inteligencia Artificial, la aplicación de la impresión 3D en la fabricación de gres cerámico, los desarrollos en hornos eléctricos, la captura de dióxido de carbono en la producción cerámica y la evolución de la impresión digital en el gran formato.
¿Qué es Cevisama?
Cevisama es la cita internacional de referencia para el sector de los revestimientos y pavimentos cerámicos, equipamiento de baño, piedra natural, maquinaria, fritas, esmaltes, tintes y colores cerámicos. Además, es una de las grandes convocatorias industriales de España. En su última edición, Cevisama reunió a más de 70.000 visitantes, de los cuales un 28% procedieron de 156 países, entre ellos grandes grupos de compra, distribuidores, tiendas, almacenistas, prescriptores (arquitectos, interioristas, decoradores y diseñadores) y profesionales de la construcción.