Cevisama refuerza el valor del ladrillo y la teja en la construcción sostenible

Cevisama refuerza el valor del ladrillo y la teja en la construcción sostenible

El sector, agrupado en el ‘Gremi de Rajolers’ y la patronal Hyspalit, mostrará en Cevisama las ventajas de sus productos, especialmente frente al fuego y el cambio climático.

 

Fomentar el uso de materiales tradicionales como el ladrillo y la teja como una solución constructiva sostenible, segura y eficiente, alineada con los desafíos del cambio climático, es el objetivo con el que, un año más, la industria fabricante de estos productos estará presente en Cevisama. Además de la participación de expositores, el sector organizará diversas actividades y conferencias divulgativas para compartir los últimos avances en este ámbito.

El Gremi de Rajolers, presente con stand corporativo

El Gremi de Rajolers de la Comunitat Valenciana, principal entidad del sector en la región, estará presente en Cevisama con un stand corporativo (N2P4 Stand A41). En este espacio se exhibirán productos y sistemas constructivos cerámicos, acompañados de documentación técnica sobre sus ventajas, prestaciones y montaje.

La resistencia al fuego, una ventaja clave

Entre las propiedades de los materiales cerámicos, destaca su inmunidad al fuego. Al no ser combustibles, los ladrillos y tejas cerámicas no contribuyen a la propagación de incendios, garantizando una mayor seguridad tanto para las personas como para los bienes.

Asimismo, la durabilidad, eficiencia y sostenibilidad de estos materiales serán aspectos clave en Cevisama, demostrando su idoneidad para proyectos que buscan seguridad, alto rendimiento y respeto por el medio ambiente.

Proyecto europeo Life Superhero: adaptación al cambio climático

Durante la feria también se presentará el proyecto europeo Life Superhero, enfocado en la difusión del uso de cubiertas ventiladas y permeables como una solución innovadora para mitigar los efectos del cambio climático.

En este contexto, se expondrán dos casos de buenas prácticas desarrollados en el marco del proyecto: la rehabilitación de dos viviendas sociales en Reggio Emilia (Italia). Se detallarán las mejoras implementadas, la instalación de cubiertas ventiladas y permeables, así como el proceso de monitorización llevado a cabo.

Relacionados  Cevisama 2025 logra un cierre positivo con enfoque en la calidad del comprador e internacionalidad

El Día del Ladrillo en Cevisama

Uno de los eventos más esperados será la celebración del Día del Ladrillo, el próximo 26 de febrero en la Sala Joaquín Rodrigo, con un programa de conferencias que abordará temas clave para el sector:

12:20 h – Apertura
Francisco Morant, presidente de la Asociación de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de la Comunidad Valenciana.

12:30 h – Trabajaenalbanileria.es
Campaña de sensibilización sobre oportunidades laborales y formación en el sector.
📢 Ponentes: Elena Santiago (Gremi de Rajolers) y José García Borja (Fundación Laboral de la Construcción de la Comunidad Valenciana).

13:00 h – Proyecto Hoja de Ruta para la descarbonización
Iniciativa para reducir el impacto ambiental del sector.
📢 Ponente: Ana Mezquita (Instituto de Tecnología Cerámica – ITC).

13:30 h – Construcción sostenible y líneas de trabajo del ITC
Innovaciones para una edificación más sostenible.
📢 Ponente: Raúl Moliner (Instituto de Tecnología Cerámica – ITC).

14:00 h – Clausura
Pedro Rognoni Escario, presidente de Hispalyt.

Con esta amplia participación, el sector del ladrillo y la teja reafirma su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, consolidándose como un pilar fundamental en la construcción del futuro.