Cientos de niños entregan sus cartas al Cartero Real en Castellón

Cientos de niños entregan sus cartas al Cartero Real en Castellón

La jornada ha comenzado con un animado desfile que partió desde la Avenida Rey Don Jaime y recorrió algunas de las principales calles de Castellón.

 

La ciudad de Castellón ya respira el espíritu navideño, y esta mañana ha vivido uno de los momentos más esperados por los más pequeños: la llegada del Cartero Real a la Plaza Mayor. El emisario de SS.MM. los Reyes Magos de Oriente, acompañado de su comitiva de pajes, ha sido recibido entre aplausos y alegría por la alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco; la concejala de Fiestas, Noelia Selma; y las Reinas de las Fiestas, Paula Torres y Carla Ibáñez.

Desde primera hora, cientos de familias han acudido al centro de la ciudad para que sus hijos entregasen sus cartas llenas de deseos e ilusión al Cartero Real. Este año, como novedad, se ha incorporado una «media hora sin estímulos sensoriales», de 12:30 a 13:00, especialmente pensada para que los niños con neurodiversidad e hipersensibilidad pudieran disfrutar plenamente de esta actividad navideña.

Un desfile lleno de alegría y tradición

La jornada ha comenzado a las 10:00 de la mañana con un animado desfile que partió desde la Avenida Rey Don Jaime y recorrió algunas de las principales calles de Castellón: Colón, Enmedio, Puerta del Sol, Gasset, Plaza de la Paz, y la calle Mayor, hasta desembocar en la emblemática Plaza Mayor. Allí, el Cartero Real y su comitiva han sido recibidos oficialmente por las autoridades locales.

Durante el acto, la alcaldesa, Begoña Carrasco, ha declarado emocionada: “La magia de la Navidad ha llegado a cada barrio y a cada distrito de la ciudad, para que la ilusión llegue a todas las casas de Castellón”. Asimismo, recordó que el emisario de SS.MM. los Reyes Magos de Oriente había visitado en la jornada previa los barrios de Sequiol, Grupo Rafalafena, Grupo Rosario, Grupo San Bernardo, Grupo Tombatossals y el Raval Universitari, llevando la magia navideña a todos los rincones de la ciudad.

En la abarrotada Plaza Mayor, Carrasco destacó la importancia de este evento: “Compartimos la ilusión de los niños y solo hay que ver sus miradas para entender que merecen vivir unas Navidades únicas que siempre queden en sus recuerdos”. Además, puso en valor la organización de este acto por parte de la Junta de Festes, subrayando el esfuerzo realizado para que ningún niño se quede sin disfrutar de esta experiencia.

Relacionados  Onda enciende la Navidad con luces y la bendición del Belén Municipal

La jornada ha comenzado con un animado desfile que partió desde la Avenida Rey Don Jaime y recorrió algunas de las principales calles de Castellón.

Un evento inclusivo para todos los niños y niñas

En respuesta a las solicitudes de asociaciones de familias con menores con Trastorno del Espectro Autista (TEA), Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y otras neurodivergencias, el evento incluyó, por primera vez, una franja sin estímulos sensoriales. Durante esa media hora, se redujeron los ruidos y luces para garantizar que los niños con hipersensibilidad pudieran vivir la magia de la Navidad en un entorno adaptado a sus necesidades.

La alcaldesa subrayó,

Todos los niños y niñas, sin distinción, merecen disfrutar de la ilusión de la Navidad. El mejor regalo es vivir la Navidad desde la mirada de los niños.

La jornada ha comenzado con un animado desfile que partió desde la Avenida Rey Don Jaime y recorrió algunas de las principales calles de Castellón.

El Mercadillo Navideño Artesanal, otra parada imprescindible

Además del acto principal, las autoridades locales también visitaron las casetas del Mercadillo Navideño Artesanal, situado en la misma Plaza Mayor. La alcaldesa, junto con la concejala de Turismo, Arantxa Miralles, y la concejala de Fiestas, Noelia Selma, recorrieron los puestos y elogiaron la calidad de los productos expuestos.

“Son productos únicos, elaborados muchos de ellos por artesanos castellonenses, hechos a mano”, destacó Carrasco. El mercadillo, que ya se ha convertido en una tradición en la ciudad, permanecerá abierto hasta el 2 de enero. El horario será de 10:30 a 14:30 y de 17:00 a 21:00, salvo los días 24 y 31 de diciembre, en los que solo abrirá por la mañana. Permanecerá cerrado el 25 de diciembre y el 1 de enero, mientras que el último día, el 2 de enero, cerrará a las 20:00.

La jornada ha comenzado con un animado desfile que partió desde la Avenida Rey Don Jaime y recorrió algunas de las principales calles de Castellón.

Castellón, lista para unas Navidades inolvidables

Con esta jornada llena de ilusión y magia, Castellón inaugura oficialmente el ambiente navideño en la ciudad. El evento ha sido un éxito de participación, y la programación navideña promete muchas más actividades para llenar de alegría cada rincón del municipio durante estas fechas tan especiales.