El diputado, David Vicente, anima a los ayuntamientos a adherirse al Plan Formativo para ofrecer clases prácticas, con o sin muerte, en 2025.
La Diputación Provincial de Castellón ha lanzado una nueva iniciativa para promover la tauromaquia en los 135 municipios de la provincia a través de clases prácticas formativas organizadas por la Escuela Taurina. El objetivo principal es «fomentar la tradición taurina en la región y proporcionar a los jóvenes toreros la oportunidad de demostrar sus habilidades en las plazas de toros».
David Vicente, diputado de la Escuela Taurina, ha anunciado la aprobación del protocolo de adhesión de los ayuntamientos al Plan Formativo de la O.A.L. Escuela Taurina de Castellón, el cual permitirá que los municipios acojan clases prácticas, con o sin muerte, durante el año 2025. Los ayuntamientos interesados ya pueden solicitar la realización de estas actividades en sus localidades.
Desde la Diputación de Castellón impulsamos una nueva convocatoria para que los municipios puedan programar en sus localidades clases prácticas y dinamizar la provincia con eventos taurinos.
Destacó David Vicente, quien resaltó la importancia de la tauromaquia como una “tradición arraigada con fuerza en nuestra identidad”.
En cuanto a las convocatorias, los ayuntamientos que deseen participar podrán solicitar clases prácticas formativas, que podrán incluir o no la muerte del toro. Para ello, los municipios deberán cumplir ciertos requisitos, como contar con una plaza de toros homologada (fija o portátil) o un recinto habilitado para la actividad, así como disponer de banda de música, personal para asegurar el desarrollo correcto de la clase, alguacilillo, servicios médicos y vestuarios, entre otros compromisos necesarios para llevar a cabo las clases.
David Vicente ha animado a los ayuntamientos de la provincia a colaborar con la Diputación de Castellón para acercar el arte de los alumnos de la Escuela Taurina a todos los rincones de la provincia. Según el diputado, “para los alumnos de la escuela, la celebración de clases prácticas en los municipios castellonenses es muy importante, ya que les permite lucirse en la plaza, demostrar su trabajo y su afición, y que los vecinos y aficionados a la tauromaquia les conozcan”.
Además, David Vicente subrayó que cuantos más municipios se sumen al Plan Formativo, mayor será la actividad para la Escuela Taurina, lo que brindará más oportunidades a los jóvenes para demostrar sus habilidades y destrezas en el toreo.
Es en estas clases prácticas formativas donde realmente se forjan los toreros.
Añadió, explicando que estas clases consisten en la lidia de añojos o erales en una plaza de toros.
El diputado también destacó que los objetivos de la Escuela Taurina no solo se centran en la formación de futuros toreros, sino también en “la formación de personas y de aficionados”. Las jornadas taurinas organizadas por la Escuela Taurina tienen como fin difundir el trabajo que realizan tanto los alumnos como el profesorado de la escuela.
El plazo para que los municipios se adhieran al plan formativo y celebren clases prácticas formativas con o sin muerte está abierto hasta el 20 de abril de 2025.
Clases de Toreo en municipios de Castellón
Por otro lado, la Diputación de Castellón ha abierto la convocatoria para que los municipios de la provincia que deseen albergar exhibiciones de toreo de salón de la Escuela Taurina a lo largo del año puedan hacerlo. Durante el presente ejercicio, se prestarán 10 servicios mediante la presencia de profesores y alumnos de la Escuela Taurina de Castellón, quienes realizarán una exhibición de toreo de salón para todos los públicos. Durante estas exhibiciones, se ofrecerán las primeras nociones sobre el arte de la tauromaquia y se explicará el desarrollo de una corrida de toros.
Con esta actividad, damos a conocer el toreo y su técnica y profundizamos en el conocimiento del arte del toreo.
Expresó David Vicente.
Los municipios interesados en albergar estas clases de toreo de salón deberán comprometerse a disponer de una plaza con espacio suficiente para la actividad y un equipo de sonido con micrófono para facilitar la función didáctica de la exhibición.
El plazo para que los municipios puedan solicitar la celebración de las Clases Prácticas finalizará el 31 de octubre de 2025, o bien cuando se hayan asignado los 10 servicios contratados para este año.