Colaboración Humano-Robot desde la UJI con Daniel Cardín y ‘Cooryc’

Colaboración Humano-Robot desde la UJI con Daniel Cardín y ‘Cooryc’

La spin-off de la Universitat Jaume I presenta diseños orientados a diversos sectores, como la manufactura y la logística, con un enfoque en la eficiencia y la adaptabilidad.

 

En el Parque Científico y Tecnológico de la Universitat Jaume I (UJI), ha comenzado sus operaciones Cooryc, una spin-off universitaria que se dedica al desarrollo, fabricación y comercialización de garras robóticas para entornos de robótica colaborativa. Dirigida por el investigador Daniel Cardín, esta empresa tecnológica busca revolucionar la eficiencia y productividad en los procesos de manipulación y agarre, integrando la precisión de la robótica con la flexibilidad humana.

Cooryc se distingue por su enfoque en la manufactura y la logística, donde sus productos se adaptan a necesidades específicas gracias a la tecnología de impresión 3D. Esta técnica no solo permite la personalización de cada pinza robótica, sino que también reduce significativamente los costes de producción.

Las garras de Cooryc están diseñadas para un manejo delicado, ideal para entornos donde humanos y robots trabajan juntos, asegurando así una optimización notable en las tareas de manipulación.

La empresa controla todo el proceso de producción, lo que garantiza la calidad, la escalabilidad y la eliminación de sobrecostes, aspectos clave para su competitividad en el mercado. Este control integral desde el diseño hasta el ensamblaje final refleja el compromiso de Cooryc con la innovación y la eficiencia.

La Universitat Jaume I ha sido fundamental en el desarrollo de Cooryc, apoyando a través de programas como UJI StartUp, UJI SpinOff y UJILab Impuls. Estos programas son esenciales para la transferencia de conocimiento de la academia a la industria, permitiendo a investigadores como Daniel Cardín convertir sus proyectos en realidades empresariales con impacto social y económico.

A finales de 2023, Cooryc obtuvo el apoyo financiero de UJI StartUp, una iniciativa conjunta con Banco Santander, que facilitó su establecimiento en Espaitec, el Parque Científico y Tecnológico de la UJI, proporcionando el impulso necesario para escalar sus operaciones.

Relacionados  Convocatoria de Becas: 'Impulso al desarrollo rural por GAL y UJI'

Fotografía portada: Espaitec UJI.