Compromís Almassora exige al Ayuntamiento que se posicione contra la ampliación del Serrallo

Compromís Almassora exige al Ayuntamiento que se posicione contra la ampliación del Serrallo

Julià Gómez: "Esta circunstancia supone rodear todavía más de polígono las viviendas de la costa norte de Almassora, además de la eliminación de accesos, como el de la Donación y el camino Fadrell"

 

El grupo municipal de Compromís en Almassora ha instado en el Pleno del Ayuntamiento a que el consistorio interponga recursos y alegaciones para proteger a los vecinos y vecinas del municipio ante la ampliación del polígono industrial del Serrallo. Esta expansión, que suma 164.000 metros cuadrados adicionales hacia el oeste, se sitúa sobre terrenos inicialmente reservados para la plataforma logística y se acerca al término de Almassora.

“Ahora BP, la misma industria energética que pone en entredicho nuestro PGOU, ha solicitado modificar suelo logístico por suelo industrial para crecer hacia el oeste – más hacia Almassora que donde estaba previsto”, ha explicado Julià Gómez, portavoz del grupo.

El portavoz ha advertido de que “esta circunstancia supone rodear todavía más de polígono las viviendas de la costa norte de Almassora. También supone la eliminación de accesos, como el de la Donación y el camino Fadrell, y por tanto afecta la red primaria y la infraestructura verde”. Además, ha añadido que “esta nueva zona industrial se prevé destinar a generar hidrógeno verde, un proceso que también supone riesgos industriales importantes”.

Asimismo, ha remarcado que “el Ayuntamiento debería, al menos, presionar para que la autorización del crecimiento del Serrallo por parte del Consell vaya condicionada a la garantía de ejecución inmediata de un vial de evacuación que dé seguridad al vecindario de nuestro pueblo”.

Por otra parte, Gómez ha advertido en el Pleno sobre la solicitud de una empresa para obtener licencia con el fin de instalar una piscifactoría de atún rojo atlántico y otras especies en el puerto de Castelló, en el dique este, cerca de Almassora. “Esta infraestructura puede suponer, según los informes, riesgos de afección sobre les Goles, un espacio natural donde recaen varias figuras de protección según la normativa europea y estatal”, ha señalado el portavoz.

Ante la posibilidad de escapes de productos o peces y los impactos ambientales que esto podría ocasionar, la coalición ha solicitado al Ayuntamiento que presente recursos contra la autorización.