Compromís ha instado a los demás grupos parlamentarios a apoyar la propuesta para que la Guardia Civil se rija por un régimen disciplinario adecuado a su función policial.
El grupo de Compromís en la Diputación ha mantenido un encuentro con representantes de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), en el que ambas partes han mostrado su apoyo a la proposición de ley que propone modificar el Código Penal Militar. Esta modificación busca excluir a la Guardia Civil de la jurisdicción castrense, de manera que no estén sometidos a la justicia militar en el ejercicio de sus funciones policiales.
La iniciativa legislativa tiene como objetivo la eliminación del apartado 5 del artículo 1 del Código Penal Militar, una sección que, tal y como está redactada en la actualidad, permite que los miembros de la Guardia Civil sean juzgados por la justicia militar en casos de delitos como traición, sedición, espionaje militar o revelación de secretos e información relacionada con la seguridad y defensa nacionales.
Esta regulación es obsoleta y no refleja la realidad actual de la Guardia Civil, un cuerpo cuya labor principal es de naturaleza policial.
Señaló el portavoz de Compromís, David Guardiola. Además, en el texto de la proposición se destaca que muchas de las conductas que están tipificadas como delitos militares ya cuentan con las sanciones correspondientes dentro del régimen disciplinario del propio cuerpo de la Guardia Civil.
Durante la reunión con la AUGC, Compromís ha reiterado su firme compromiso con la modernización de la normativa que regula la Guardia Civil, buscando la mejora de las condiciones y la garantía de los derechos de sus agentes. De este modo, la formación política ha instado a los demás grupos parlamentarios a respaldar esta propuesta, que permitiría que la Guardia Civil se rija por un régimen disciplinario más acorde con su función policial, desvinculándola de la jurisdicción militar y acercándola a la normativa civil.