Se estudian nuevas restricciones
Parece que el aumento de contagios con la Navidad a la vuelta de la esquina, hace que muchas comunidades empiecen a estudiar medidas en lo que respecta al ocio, turismo y el sector del entretenimiento y el deporte haciendo que las plataformas donde encontrar opiniones de Betway España ganen relevancia, por temor a nuevas restricciones.
En toda la Comunidad Valenciana, con la llegada de la Navidad, se esperaba la iluminación de la ciudad o eventos para los amantes del atletismo como la San Silvestre, algo que volverá a aplazarse por el aumento de contagios que hacen cada vez más difícil vivir una Navidad de regreso a la normalidad.
Y es que, el ayuntamiento de Valencia ya hizo publicas las actividades navideñas que no se celebrarán este año.
Actividades navideñas canceladas por el aumento de contagios en Valencia
El preocupante aumento de contagios y nueva la variante de Covid-19, Ómicron, en varias comunidades autónomas, entre las que están incluidas la Comunidad Valencia, ha hecho que el ayuntamiento de la ciudad, se haya visto obligado a cancelar por segundo año consecutivo, y esta vez apenas con dos semanas de antelación.
Entre los eventos cancelados están como mencionábamos al principio de este artículo, la popular carrera de San Silvestre, que de momento si se correrá en la Comunidad de Madrid, la fiesta de Nochevieja, que se ha celebrado cada año en la playa del Ayuntamiento, cada noche del 31 de diciembre, para recibir el nuevo año.
Sin embargo, el Ayuntamiento mantiene la campanada infantil que se celebra el 31 a las 12 del mediodía, y el espectáculo de fuegos artificiales esa misma noche, junto a la iluminación de la casa consistorial, a pesar de que la plaza se mantenga totalmente cerrada a los viandantes para evitar posibles aglomeraciones.
El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, presidente de la Generalitat, anunció también junto a estas medidas, que se estudia la ampliación del tiempo vigente de la medida obligatoria de solicitar pasaporte Covid que actualmente tienen los establecimientos, y ampliarla a nuevos comercios, por las aglomeraciones típicas de las compras navideñas.
Junto a la Generalitat, trabaja la Conselleria de Sanidad para la extensión del certificado de vacunación, que desde el 4 diciembre se debe solicitar en bares, restaurantes, salas de fiesta y discotecas que cuentan con capacidad de más de 50 personas.
En el mismo el presidente no dejó claro cuales serían los establecimientos afectados con las nuevas medidas, a pesar de que la Comunidad Valencia ya roza el riesgo extremo acercando las cifras de casi 500 contagiados por cada 100.000 habitantes.
La notificación final de las medidas, está pendiente de la decisión del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad, ya que se necesita su aprobación para que, entre otros, el pasaporte Covid sea requisito para acceder a nuevos establecimientos que hasta ahora no lo solicitaban, o de igual manera el certificado de vacunación.
De igual manera, Ximo Puig insistió, que todas estas medidas se tomarán siempre para evitar la propagación de los contagios y volver al toque de queda que ya se instauró hace meses.
Por último, animo a todos los valencianos a celebrar unas Navidades de manera responsable pensando siempre en la salud de cada uno de nuestros familiares.