En concreto, las ayudas concedidas son las vinculadas con la convocatoria vinculada a la anualidad de 2018.
La concesión de ayudas se ha resuelto tras la valoración de las solicitudes de las comisiones evaluadoras de cada grupo de acción local LEADER 14-20 y las propuestas de valoración emitidas por la Junta Directiva del GAL, y una vez vistos los informes de subvencionalidad preceptivos y vinculantes emitidos por el Servicio de Estrategia Territorial Rural y revisada la documentación y ratificada la aprobación de los proyectos.
“En nuestro grupo (GAL Maestrat-Plana Alta), han conseguido la financiación una veintena de proyectos de los que se presentaron a la primera convocatoria, y un elevado número de beneficiarios percibirán prácticamente el importe total de la cantidad invertida en sus negocios, menos el IVA”, ha explicado la gerente, Marta Urban.
La inversión total en el territorio GAL Maestrat-Plana Alta se aproxima a los 700.000 euros, que se destinarán a diferentes proyectos y servirán para dinamizar la economía del ámbito rural y harán posible la creación de empleo en la zona.
El número más elevado de solicitudes presentadas pertenece a los Grupos de Acción Local de la provincia de Castellón, y en lo referente al GAL Maestrat-Plana Alta “la mayoría son de proyectos relacionados con la creación de nuevas empresas y refleja el espíritu emprendedor existente en nuestro territorio”, indicó Urban.
Las ayudas concedidas están cofinanciadas por las siguientes administraciones públicas y en los siguientes porcentajes: 53,00 % Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), 38,14 % Generalitat Valenciana y 8,86 % Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.