Convenio entre la CACVSA y Castellón para retrasmitir las fiestas de la Magdalena

Convenio entre la CACVSA y Castellón para retrasmitir las fiestas de la Magdalena

El Consell aprueba el convenio entre la Corporació Audiovisual de la Comunitat Valenciana y el Ayuntamiento de Castellón de la Plana para la difusión de las fiestas de la Magdalena.

 

El Pleno del Consell ha ratificado recientemente la firma del convenio de colaboración entre la Corporació Audiovisual de la Comunitat Valenciana (CACVSA) y el Ayuntamiento de Castellón de la Plana para la difusión de las fiestas de la Magdalena 2025 a través de los medios públicos valencianos. Este acuerdo busca promover y difundir las tradiciones y actividades propias de la Comunitat Valenciana, en línea con los principios establecidos en el servicio público, y particularmente para fortalecer la visibilidad de las fiestas fundacionales de la capital de la Plana.

La medida se enmarca dentro de la Ley 2/2024, que regula los servicios de televisión, radio y comunicación digital de titularidad de la Generalitat, y que tiene como principal objetivo la difusión de la cultura y los valores característicos de las comarcas valencianas.

Retransmisión de los principales actos de las fiestas

El convenio de colaboración establece que la cadena pública valenciana retransmitirá los principales actos oficiales de las Fiestas de la Magdalena 2025. Entre los eventos destacados se encuentran la Cabalgata del Pregón, la Romería de las Cañas y el Magdalena Vítol, el momento culminante de las festividades.

Además, À Punt ofrecerá una programación especial a lo largo de la celebración, que incluirá retransmisiones de las mascletaes y resúmenes de los actos de las Galanías, dentro de los principales programas de la cadena. Las emisiones y coberturas se realizarán a través de todos los medios de À Punt, incluyendo televisión, radio, web y redes sociales, y estarán disponibles a través de las señales proporcionadas por la CACVSA al Ayuntamiento y a los medios digitales.

Premios especiales para las fiestas

En el marco del convenio, se incorporarán una serie de premios oficiales patrocinados por la CACVSA. Estos se distribuirán en dos categorías: los Premis À Punt en la Magdalena, destinados a los monumentos grandes, y los Premis La Colla en la Magdalena, enfocados a las galas infantiles. Todos los actos contarán con un reportaje especial en la cadena pública y se entregará un galardón físico a los ganadores de los premios.

Relacionados  Castellón aprueba las bases para el diseño del cartel y pulsera de la Magdalena 2025

Este acuerdo, que no generará gastos económicos adicionales para ninguna de las partes, tendrá vigencia hasta el 31 de marzo.

Fiesta de Interés Turístico Internacional

Las Fiestas de la Magdalena de Castellón de la Plana se celebran anualmente en la ciudad entre el 22 y el 30 de marzo. Se han consolidado como uno de los principales atractivos culturales e identitarios de la ciudad, destacándose por su carácter fundacional. Estas fiestas se han convertido en un referente en el calendario festivo de la Comunitat Valenciana, y fueron declaradas de Interés Turístico Internacional debido a la singularidad y el carácter histórico de algunas de sus celebraciones, como la Romería de las Cañas y la Cabalgata del Pregón.

Fotografía portada: Fiestas de la Magdalena Castellón 2025/Castellón Diario.