Escola Valenciana y la Plataforma per l'Ensenyament Públic convocan concentraciones contra la Ley de libertad educativa y la consulta sobre la lengua base.
Escola Valenciana y la Plataforma per l’Ensenyament Públic han hecho un llamamiento a la participación activa en las concentraciones que se llevarán a cabo cada jueves frente a los centros educativos. El objetivo de estas movilizaciones es mostrar el rechazo a la Ley de libertad educativa y protestar contra el proyecto de orden que regula la consulta sobre la lengua base, la cual ha generado un fuerte rechazo, con más de 4.000 alegaciones en contra.
Según las entidades convocantes, esta medida, que ya se inició el curso pasado, busca «continuar movilizando a la comunidad educativa, que ya ha mostrado su firme rechazo a la consulta a las familias sobre la elección de la lengua base presentando más de 4.000 alegaciones en contra de la misma», según informaron a través de un comunicado.
En total, durante el periodo de vacaciones de Navidad, se presentaron 4.145 aportaciones en respuesta a la consulta abierta por la Consellería, de las cuales 4.111 exigían la retirada de la orden que regularía dicha consulta. A pesar de ello, la Consellería ha desestimado las alegaciones presentadas.
Para Alexandra Usó i Carinyena, presidenta de Escola Valenciana, «es evidente que la comunidad educativa rechaza esta ley y la consulta asociada». La dirigente destacó además que «queremos estudiar en valenciano, que nuestra lengua continúe presente en el sistema educativo y llegue al 50 por ciento de las horas lectivas, como piden las voces expertas».
Además de las concentraciones, Escola Valenciana ha preparado una moción de rechazo a la ley y a la consulta, que podrá ser aprobada en los consejos escolares de centro y municipales, con el fin de «continuar sumando fuerzas que paralicen esta normativa».
Fotografía portada: Archivo – RR.SS.- Escola Valenciana.