
La Guardia Civil desmantela un grupo dedicado a vender por internet crías de perro con documentación alterada relativa al origen genético y pedigrí.
La Guardia Civil ha logrado desmantelar un grupo criminal que se dedicaba a la venta de crías de perro, principalmente de la raza caniche toy, a través de internet. En el marco de la operación “MEIGA 3C-PETSHAY”, se ha constatado que este grupo manipulaba la documentación y los informes genéticos de los animales para simular que poseían cualidades genéticas que no tenían. Hasta la fecha, se han localizado a una veintena de víctimas en todo el territorio nacional.
La investigación comenzó en octubre de 2024, tras la denuncia de un laboratorio ubicado en la provincia de Madrid. Este laboratorio alertó sobre el uso de informes genéticos con datos falseados, supuestamente emitidos por ellos, lo que afectó negativamente su imagen profesional. La Guardia Civil inició la correspondiente investigación, que permitió rastrear el origen de la falsificación hasta un centro de cría de animales en la provincia de Valencia.
Este centro vendía cachorros a través de internet, ofreciendo documentación falsa para otorgarles un pedigrí y unas cualidades genéticas que en realidad no poseían.
El grupo criminal estaba formado por siete personas, operando desde la provincia de Valencia y extendiendo sus actividades a nivel nacional. A través de sus engaños, lograron estafar a varias víctimas que, confiadas por la documentación alterada, pagaban entre 4.200 y 6.200 euros por la reserva de los animales, precios mucho más altos de lo que marcaba el mercado. El grupo también manipulaba el número de criador, utilizando identificaciones ajenas o que pertenecían a otras razas de perros.
La falsificación no se limitaba a los documentos, sino que también empleaban logotipos de asociaciones y empresas sin autorización, además de usar datos de un veterinario para simular su intervención en las actividades relacionadas con los cachorros, como la implantación del microchip, la administración de vacunas y la emisión de recetas médicas, prácticas reservadas a profesionales veterinarios.
A finales de enero de 2025, se registraron tanto la vivienda de los principales objetivos como el centro de cría.
Durante los registros, los agentes incautaron material informático y documentación que actualmente está siendo analizada. Como resultado de la operación, se ha detenido a dos personas y se ha abierto una investigación contra otras cinco, acusadas de varios delitos, entre ellos pertenencia a grupo criminal, maltrato animal, estafa, intrusismo profesional y usurpación de estado civil.
La operación ha sido desarrollada conjuntamente por agentes del SEPRONA de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid y el Puesto de Tavernes Blanques de la Comandancia de la Guardia Civil de Valencia, con el apoyo de la Unidad Central del Medio Ambiente del SEPRONA.
Recomendaciones para la tenencia responsable de animales
- Los animales son seres vivos que precisan atenciones durante toda su vida, como cuidados veterinarios, alimentación, aseo e higiene.
- El abandono está prohibido y se considera un delito, existen alternativas en los Ayuntamientos o en Asociaciones Protectoras.
- Nunca regales animales sin contar con el compromiso de su destinatario.
- Para poder tener animales, es necesario informarse de los documentos necesarios para su tenencia, así como del tipo de seguro necesario.
- Se recomienda conocer la normativa sobre la tenencia de animales, ya que existen especies prohibidas.
- Con una adquisición responsable en un sitio autorizado se contribuye a luchar contra el comercio ilegal y el maltrato animal.
- Es importante la protección de los animales mediante la vacunación o tratamientos adecuados para evitar enfermedades.
- En caso de tener conocimiento de hechos relacionados con el comercio ilegal y maltrato animal, póngase en contacto con las autoridades competentes.
Fotografía portada: Archivo/ Guardia Civil.