
Destacan el malestar de los profesionales, que han invertido tiempo y esfuerzo en su formación sin que se reconozcan sus méritos.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado posibles irregularidades en los procedimientos de adjudicación de plazas de características específicas para facultativos. Este problema radica en que dichas plazas se han incluido dentro de la oferta general, junto con las plazas de acceso por Oferta Pública de Empleo (OPE), tanto para concurso como para méritos.
De acuerdo con la normativa establecida,
Si un aspirante no cumple con todos los requisitos específicos de una plaza, esta debería quedar vacante.
CSIF subraya que, según las regulaciones actuales, este tipo de plazas solo pueden ser ofertadas a través de concurso de traslado, bolsa o Comisión de Servicio. Por lo tanto, el sindicato insiste en que el proceso de acceso debe garantizar los principios de igualdad, capacidad y mérito.
El sindicato ha expresado su preocupación ante esta situación, ya que puede generar inseguridad entre los profesionales. CSIF exige que se cumpla la normativa vigente en todos los procesos de adjudicación y que se asegure la equidad en el acceso a las plazas.
Además, CSIF advierte que la inclusión de estas plazas dentro de la oferta general provoca una alteración del proceso, lo que puede resultar en desigualdad en el acceso a los destinos. Este proceder, según el sindicato, va en contra de los principios establecidos en las normas de los procesos selectivos.
El sindicato también subraya el descontento de los profesionales, quienes han invertido tiempo y esfuerzo en obtener la formación necesaria sin que ello se vea reflejado en el reconocimiento de sus méritos. CSIF solicita que se respete estrictamente la normativa y los procedimientos adecuados en todos los actos de adjudicación de plazas, para garantizar un acceso justo y transparente.
Asimismo, CSIF señala que este proceso se ha extendido más de lo esperado, lo que ha causado falta de transparencia y confusión entre los profesionales de todas las categorías.
Los cambios y correcciones constantes en los listados han incrementado la frustración y desconfianza en el sistema.
Por todo lo anterior, CSIF solicita una solución urgente a las irregularidades detectadas en los actos únicos de adjudicación que se están llevando a cabo y exige que los procedimientos se ajusten estrictamente a la normativa vigente, asegurando un acceso equitativo y justo para todos los aspirantes.
El sindicato reafirma su compromiso con los derechos de los profesionales y pone a disposición de los interesados sus servicios jurídicos para proteger sus intereses laborales.