CSIF lamenta que la sanidad valenciana pierda 1.400 profesionales ante la falta de plazas anunciadas

CSIF lamenta que la sanidad valenciana pierda 1.400 profesionales ante la falta de plazas anunciadas

El sindicato CSIF alerta de la pérdida de aproximadamente 1.400 profesionales de la sanidad a partir del 1 de mayo, frente a la escasez de la cifra de nuevas plazas anunciada por Conselleria. La central sindical señala que en la actualidad el número de profesionales contratados como refuerzos covid supera los 6.400, mientras que la Administración ha anunciado la creación solamente de 5.040 plazas desde el 1 de mayo. CSIF pide a Conselleria que rectifique y contrate a más personal.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha instado a Conselleria la renovación de todos los refuerzos covid en los diferentes departamentos de salud de la Comunidad Valenciana. El sindicato señala que su trabajo resulta indispensable para sacar adelante un sistema sanitario sobrecargado tanto por la pandemia como por los casos de otras enfermedades cuyo tratamiento se ha dilatado en el tiempo al centrar los medios en la lucha contra el covid.

El sindicato lamenta que el anuncio de Conselleria de crear 5.040 plazas nuevas, una cantidad que resulta “del todo insuficiente” para alcanzar las 11.000 que necesita la sanidad valenciana, supone, en la experiencia, la no renovación de todos los contratos covid.

La central sindical señala que los más de 6.400 profesionales contratados por acúmulos de tareas por la pandemia cesan el 30 de abril, y es a partir del 1 de mayo cuando la Administración ha anunciado la creación de esas 5.040 plazas. En definitiva, significa que habrá una merma de casi 1.400 profesionales de un mes a otro.

El sindicato reclama a Conselleria de Santitat que rectifique y que aumente las plazas de nueva creación hasta 6.400 a partir del 1 de mayo, para, progresivamente y a lo largo del año, alcanzar las 11.000 necesarias. La central sindical insiste, como ya hizo ayer durante la reunión de Mesa Sectorial, en la “oportunidad perdida de engrosar la sanidad valenciana con los medios necesarios para atenuar sus graves carencias”.