CSIF rechaza la limitación de plazas en las oposiciones 2026

CSIF rechaza la limitación de plazas en las oposiciones 2026

CSIF denuncia que las 1.959 plazas para las oposiciones de 2026 son insuficientes y critica la "limitación impuesta por el Gobierno".

 

El Gobierno de España ha anunciado que, de cara a las oposiciones de 2026, limitará a 1.959 el número de plazas en la oferta de empleo público. Esta decisión ha generado un fuerte rechazo por parte del Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), que considera insuficiente esta cifra para cubrir la creciente demanda de docentes en el sistema educativo público. Asimismo, el sindicato critica la tasa de reposición del 120% establecida por el Gobierno, argumentando que no se ajusta a las necesidades reales del sector.

Desde CSIF, han expresado su rotunda oposición a esta restricción en la oferta de empleo público y han exigido la eliminación del límite impuesto. Durante su participación en la Mesa Sectorial Nacional de Educación, el sindicato ha propuesto un aumento significativo de plazas, con el propósito de garantizar la estabilidad y la calidad del sistema educativo público.

Según CSIF, la educación pública requiere una respuesta inmediata y adecuada a las demandas actuales de la sociedad, poniendo especial énfasis en la mejora de las condiciones laborales del personal docente.

Por otro lado, el sindicato ha obtenido un importante logro en la negociación de las plantillas docentes en la Comunidad Valenciana. Tras diversas reuniones con la Conselleria de Educación, se ha conseguido la incorporación de 763 docentes que aún estaban pendientes desde el acuerdo de plantillas de 2023, lo que representa un avance significativo en la mejora de las condiciones laborales en los centros educativos.

A pesar de este progreso, CSIF subraya que este es solo el primer paso para lograr plantillas ajustadas a las necesidades reales de cada centro educativo en todos los niveles. En este sentido, el sindicato seguirá negociando para garantizar una educación pública de calidad en la Comunidad Valenciana.

Relacionados  Nuevas dimisiones en la educación valenciana

Con este compromiso, CSIF reafirma su defensa de la educación pública y su lucha por una oferta educativa que responda tanto a las necesidades de los estudiantes como a las de los profesionales de la enseñanza.

 En la imagen, el presidente autonómico del Sector de Educación de CSIF, José Seco.