Cultura inspecciona los conjuntos de arte rupestre afectados por la DANA

Cultura inspecciona los conjuntos de arte rupestre afectados por la DANA

Los resultados iniciales han revelado daños significativos en el Cinto de las Palomas y daños moderados en el Cinto Mariano.

 

La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo está llevando a cabo inspecciones en los conjuntos de arte rupestre ubicados en las zonas más afectadas por las intensas lluvias del pasado 29 de octubre, con el objetivo de evaluar posibles daños y adoptar las medidas de conservación adecuadas.

Las fuertes precipitaciones han podido causar desperfectos en varios de estos sitios históricos, ya sea por la acción directa del agua o por efectos secundarios como escorrentías, arrastre de sedimentos, erosiones y desplazamientos de laderas. En los casos donde las cavidades se encuentran en cotas bajas de los cauces, incluso han sido impactadas directamente por el caudal desbordado de los ríos.

Evaluación de los daños

Ante esta situación excepcional, técnicos de la Dirección General de Patrimonio Cultural y del Institut Valencià de Conservació, Restauració i Investigació (IVCR+i) están visitando aquellos sitios arqueológicos que, por su ubicación, podrían haber sufrido daños significativos.

Hasta el momento, las inspecciones ya han cubierto los siguientes sitios:

  • Cueva de la Alhóndiga (Chiva)
  • Cueva del Barranco Grande (Chiva)
  • Cueva de la Cofia (Chiva)
  • Cinto de las Palomas (Requena)
  • Cinto Mariano (Requena)
  • La Mazorra (Utiel)

Los resultados iniciales han revelado daños significativos en el Cinto de las Palomas y daños moderados en el Cinto Mariano. En el primer caso, la crecida del río alcanzó niveles de hasta 10 metros por encima de su nivel habitual, cubriendo el yacimiento y provocando importantes destrozos en las pinturas rupestres. Se han reportado incluso el arranque y desplazamiento de sectores con pinturas fuera de la cavidad, así como la destrucción de una parte considerable del depósito arqueológico asociado.

Relacionados  Benicarló envia un equip de voluntaris a Catarroja per ajudar després de la DANA

En el resto de los sitios visitados, los daños han sido de menor gravedad, observándose erosiones en las laderas y desprendimiento de algunos bloques, aunque sin afectaciones significativas en las pinturas rupestres.

Continuación de las inspecciones y futuras intervenciones

Las inspecciones continuarán durante la próxima semana, con visitas programadas a los abrigos de Los Morenos y el Saltadero, también en Requena.

Una vez finalizada la evaluación de los daños, se determinarán las intervenciones de conservación necesarias para cada sitio afectado. Se prevé que estas labores de restauración y protección se lleven a cabo en un plazo estimado de seis meses.