
Compromís exige responsabilidades y pide esclarecer si el retraso fue causado por un error del 112 o por la inacción del ayuntamiento, que según indican, en ese momento celebraba el medio año festero
El grupo municipal de Compromís en Almassora ha denunciado que el aviso del 112 sobre el aumento significativo y peligroso del caudal en la Rambla de la Viuda tardó más de cinco horas en comunicarse a la ciudadanía. “El 112 lanzó el aviso a las 20 horas de viernes y, mientras pueblos como Vila-real comunicaron la incidencia en pocos minutos, las redes del Ayuntamiento de Almassora no informaron hasta pasadas 5 horas”, señala el regidor y diputado provincial, David Guardiola.
Ante esta situación, Compromís per Almassora ha exigido explicaciones y la asunción de responsabilidades por la demora en la difusión del aviso de emergencia a través de los canales oficiales. Para esclarecer los hechos y determinar qué administraciones estuvieron implicadas en este retraso, Guardiola ha planteado diversas cuestiones. Ha solicitado una copia del comunicado de emergencias y ha preguntado si el Ayuntamiento de Almassora recibió la notificación a las 20 horas, como ocurrió en otros municipios como Vila-real, o si, por el contrario, hubo un error en la transmisión de la alerta por parte del 112.
“En caso de que el Ayuntamiento hubiera recibido el aviso a las 20 horas, Compromís exigimos saber quién era la persona responsable de informar la población y por qué el Ayuntamiento tardó al cercado de cinco horas al hacerlo público en las redes sociales”, recalca el edil. Además, la formación política ha planteado si la celebración del Medio Año Festero pudo influir en la demora y si la agenda institucional de la jornada condicionó la reacción del consistorio.
Finalmente, Compromís per Almassora ha formulado varios ruegos. Si el Ayuntamiento recibió la notificación a las 20 horas, al igual que el resto de municipios, ha pedido que se depuren responsabilidades por el retraso en informar a la ciudadanía a través de las redes sociales. En caso de que la alerta haya llegado tarde a Almassora, el grupo municipal exige que el Ayuntamiento solicite a la Conselleria o al 112 el cese de los responsables. Asimismo, han preguntado si, al menos, se avisó telefónicamente a las personas más afectadas, en especial a quienes residen en el lecho del río, y en qué horario se realizó esta comunicación.
“Compromís consideramos muy grave estas circunstancias y rogamos esclarecer los hechos y garantizar una comunicación ágil y efectiva en situaciones de emergencia para proteger la seguridad del vecindario y evitar que este tipo de retrasos vuelvan a repetirse en el futuro”, concluye Guardiola.
A continuación la documentación aportada por Compromís per Almassora: