Los agentes confirmaron que el chalet sito en las afueras de la ciudad de Castellón se destinaba al cultivo indoor con más de 474 plantas incautadas en crecimiento y 200 macetas ya cortadas de cosechas pasadas
En el marco de las operaciones para intensificar la lucha contra el tráfico de drogas y el crimen organizado, la Comisaría Provincial de Castellón ha desmantelado esta semana un punto de cultivo “indoor” de marihuana dedicado a la distribución de esta sustancia en la zona del Levante.
Los agentes confirmaron que el chalet, ubicado en las afueras de la ciudad de Castellón, era utilizado para el cultivo en interiores, encontrando más de 474 plantas en pleno crecimiento y 200 macetas ya cosechadas. Además, se hallaron restos de plantaciones anteriores, lo que demuestra la continuidad de las cosechas y la permanencia de la actividad ilícita.
La red criminal operaba en la zona de Levante, y en la vivienda del principal implicado se incautaron más de 16.000 euros, varios vehículos y documentos contables que evidencian la estructura del grupo.
Tras identificar el principal punto de producción de drogas, se solicitó al Juzgado de Instrucción de Guardia de Castellón la autorización para realizar entradas y registros en las viviendas implicadas. El operativo, que comenzó el 5 de marzo de 2025, contó con la colaboración de la Comisaría Provincial de Castellón y la Comisaría Local de Xirivella. Los agentes lograron intervenir sustancias estupefacientes listas para la venta (155 gramos de cogollos de marihuana), 474 plantas de marihuana de 1,20 metros de altura, una gran cantidad de dinero en efectivo, un arma de defensa modificada para disparar con aire comprimido, así como tres coches y dos motos usados por los detenidos. También se incautaron diversos equipos empleados en el cultivo ilegal de cannabis.
Para abastecer la plantación, los detenidos habían instalado enganches ilegales soterrados con un alto nivel de sofisticación, con el fin de evitar ser detectados por las distribuidoras eléctricas debido al elevado consumo energético.
Como resultado del operativo, se realizaron dos diligencias de entrada y registro en dos viviendas, lo que llevó a la detención de tres personas, quienes fueron puestas a disposición judicial enfrentando cargos por delitos contra la salud pública, defraudación de fluido eléctrico y pertenencia a grupo criminal.