
Se registra un aumento de 267 personas en paro, en la provincia de Castellón en lo que va del primer mes del año 2025.
El desempleo en la provincia de Castellón va registrando un incremento del 0,78% más que el anterior año de 2024. Por lo que, se visualizó un total de 267 personas en situación de paro logrando una suma de 34.300 desempleados, en el mes de enero. Uno de los más afectados fue el sector servicios, debido, a que alberga una de las cifras que sube a 500 personas y asciende el total a 23.000 desempleados en este sector.
Sin embargo, en los otros sectores como: la construcción y la agricultura se mantuvieron estables, sin variaciones que puedan afectar a los empleados de este sector. Por otro lado, a las contrataciones, en enero se firmaron 103.468 contratos en la Comunitat Valenciana, lo que generó un aumento de 2,62% más que el mes anterior de 2024. Dado que el 47,55% fueron contratos indefinidos superando la media nacional un 5.68% puntos porcentuales.
Demostró una tendencia positiva hacia la estabilidad laboral, pese a las dificultades que genera el paro temporal.
Asimismo, es importante destacar, que, si bien la tasa de desempleo incrementó en la Comunitat Valenciana, que incluye Castellón se mantiene en cifras muy bajas, que años anteriores, siendo la más baja desde 2008. Este aumento fue ligeramente superior a la media nacional. Por lo que, en términos globales la economía valenciana va demostrando signos de recuperación y manteniéndose estable en los recursos financieros.
Por otro lado, uno de los grandes retos para Castellón y sus alrededores es la alta temporalidad del empleo. Entre diversas actividades, especialmente en los sectores agrícola y turístico, debido, a que tienen altos picos de demanda en determinadas épocas del año, lo que genera periodos de alta contratación y caídas significativas en los niveles de empleo.
Esta situación, se repite constantemente y muchos trabajadores se ven forzados a optar por estos contratos temporales. Sin embargo, al realizar esfuerzos para mejorar la calidad del empleo sigue siendo un desafío importante en la provincia de Castellón.
Por ello, un aspecto importante para el desarrollo de empleo en la provincia, es la capacitación de los trabajadores.
Debido, a que la formación profesional y las políticas de diversos empleos están enfocadas a seleccionar personas con experiencia en el sector laboral que se solicite.
Asimismo, a nivel institucional, la Generalitat Valenciana ha implementado iniciativas para fomentar la formación profesional, lo cual es clave para afrontar el desempleo. Sin embargo, el acceso a la tecnología y formación avanzada sigue siendo desigual en algunas zonas más rurales de la provincia.
A pesar, que Castellón sigue desafiando algunos problemas comunes como en las zonas rurales, la temporalidad y la parcialidad siguen siendo elevados y beneficiosos para los que buscan empleo en el sector agrícola y turismo. Por lo que, esto resulta positivo en el aumento de los contratos indefinidos en los últimos años. Es así, que se puede observar que las grandes empresas están invirtiendo y apostando por una estabilidad laboral en ciertos sectores, especialmente en la industria cerámica.
Asimismo, el paro es preocupante, pero las cifras de desempleo en Castellón son menores a comparación en otras épocas que fueron críticas. Dado que, al ajuste del sector de servicios, se observa una mejora en la estabilidad de contrato, lo que refleja que el mercado laboral en Castellón sigue manteniéndose estable y resiliente durante estos primeros meses del 2025.
Fotografía portada: Archivo.