Desfile Templer-Gaiater Magdalena 2025: Horario y Recorrido

Desfile Templer-Gaiater Magdalena 2025: Horario y Recorrido

El VIII Desfile Templer-Gaiater es otro de los eventos más esperados de las fiestas, que combina la rica herencia templaria de la región.

 

Este viernes 28 de marzo de 2025, Castellón de la Plana se encuentra inmerso en la recta final de las Fiestas de la Magdalena 2025, una celebración profundamente arraigada en la identidad de la ciudad que conmemora su traslado desde la montaña al llano en 1251. Con una programación festiva diversa y pensada para todas las edades, la jornada promete ser un reflejo vibrante de la tradición, la cultura y el espíritu comunitario de los castellonenses.

Uno de los eventos más destacados de la noche será el VIII Desfile Templer-Gaiater, organizado por la Asociación Cultural Caballeros Templarios de Castellón y la Gaiata 10 «El Toll», que a las 20:30 horas llenará las calles de luz, música y simbolismo histórico.

Un Desfile que Une Historia y Tradición

El VIII Desfile Templer-Gaiater es una de las citas más esperadas de las fiestas, un evento que fusiona la herencia templaria de la región. Este desfile, que partirá desde la calle Alicante, recorrerá el camino La Plana, la avenida Capuchinos y culminará en la plaza María Agustina, ofrece a residentes y visitantes un espectáculo visual y emocional único. La Asociación Cultural Caballeros Templarios de Castellón, conocida por su compromiso con la recreación histórica, se une a la Gaiata 10 «El Toll», una de las 19 comisiones gaiateras que dan vida a estas fiestas, para rendir homenaje a los orígenes medievales de la ciudad y a su evolución como comunidad.

Las gaiatas, estructuras iluminadas que evocan los «gayatos» o bastones utilizados por los primeros pobladores en su descenso al llano, son el corazón de las Fiestas de la Magdalena. Declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en 2024, el Desfile de Gaiatas es un símbolo de identidad que trasciende generaciones. En este contexto, el Desfile Templer-Gaiater añade un matiz especial al incorporar la figura de los caballeros templarios, cuya presencia histórica en la región está documentada desde el siglo XIII, cuando protegían las tierras conquistadas por Jaime I.

Una Programación para Todos los Gustos

La jornada del viernes 28 no se limita al desfile nocturno. Desde primera hora, Castellón se despierta con el estruendo del Despertà amb Tro de Bac a las 08:00, un evento tradicional organizado por la Gaiata 7 «Cor de la Ciutat», la Colla de Dolçainers, Tabaleters i Trabucaires Xaloc y Dimonis de la Plana. Este espectáculo pirotécnico, que parte de la Farola y recorre las calles Zaragoza y Colón hasta la plaza Mayor, marca el inicio de un día repleto de actividades.

A las 11:00, la XIV Mostra Gastronòmica en la plaza del Segon Molí y el parque de los Juegos Tradicionales invita a disfrutar de la rica gastronomía local, organizada por la Federació de Colles de Castelló con el apoyo de marcas como Estrella Damm y Coca-Cola. Para los más pequeños, a las 11:30 se celebra un espectáculo de animación infantil en la plaza Santa Clara, mientras que a las 13:00 el XXXIV Festival Internacional de Música de Festa (INTERSOLFA) llenará las calles de ritmo con un recorrido que incluye la avenida Rey Don Jaime, la calle Colón y la plaza María Agustina, finalizando en la zona de mascletades.

Relacionados  Correfoc inolvidable de 'Diables': Fuego, pólvora y mitología Magdalena 2025

La tarde continúa con el Desfile Internacional de Animación a las 18:00, un despliegue de teatro de calle, música y color que recorrerá desde la calle Sanahuja hasta la avenida Rey Don Jaime, con la participación de bandas internacionales. A las 19:00, la Mostra Folklòrica en la plaza Mayor, a cargo de la Associació Cultural Grup Ramell, ofrecerá una muestra de las tradiciones castellonenses, patrocinada por la Fundación Dávalos-Fletcher.

Fuentes Oficiales y Contexto Histórico

Según el programa oficial publicado por el Ayuntamiento de Castellón, las Fiestas de la Magdalena 2025 abarcan más de 200 actividades del 22 al 30 de marzo, diseñadas para reflejar la diversidad cultural y el arraigo histórico de la ciudad. El VIII Desfile Templer-Gaiater, en particular, está detallado en la agenda del viernes 28, destacando su importancia como un evento que combina la tradición festera con la recreación histórica.

La relevancia de las gaiatas como símbolo festivo está respaldada por la Generalitat Valenciana, que en 2024 reconoció el Desfile de Gaiatas como Bien de Interés Cultural, un hito que subraya su valor patrimonial. Además de este desfile, junto con otros actos como la Tornà de la Romeria y la Encesa de Gaiatas, encapsula el espíritu fundacional de Castellón, recordando el traslado ordenado por Jaime I en 1251.

Un Día de Fiesta y Comunidad

El viernes 28 de marzo de 2025 promete ser una jornada inolvidable en Castellón. El VIII Desfile Templer-Gaiater no solo iluminará la noche, sino que también servirá como un puente entre el pasado y el presente, uniendo a la comunidad en torno a sus raíces. Con actividades que abarcan desde la gastronomía hasta la música, la pirotecnia y el folklore, las Fiestas de la Magdalena demuestran una vez más por qué son consideradas una de las celebraciones más emblemáticas de la Comunidad Valenciana. Para quienes estén en la ciudad, la recomendación es clara: sumérjanse en esta fiesta que, como dice el lema, «Magdalena Festa Plena».