Detenido por empadronar a más de 100 personas en un mismo domicilio

Detenido por empadronar a más de 100 personas en un mismo domicilio

El presunto autor falsificaba la firma del propietario de la vivienda, su padre ya fallecido, cobrando dinero para realizar el trámite

 

La Guardia Civil de Valencia, en colaboración con la Policía Nacional de Alzira, ha detenido en el aeropuerto de Barcelona a un hombre acusado de empadronar de manera irregular a más de 100 personas en una vivienda perteneciente a su padre, fallecido en 2021. El detenido cobraba dinero por este servicio, llegando incluso a promocionarlo mediante un anuncio en una red social.

Inicio de la investigación

La operación se inició tras detectar, en el Padrón municipal de Sueca (Valencia), que más de 100 personas, en su mayoría extranjeras, estaban registradas en un mismo domicilio. Tras analizar los documentos de empadronamiento, se descubrió que estas inscripciones se realizaron entre finales de 2021 y principios de 2023. Los empadronados eran personas de diversas nacionalidades, destacando las de origen marroquí y argelino.

Fraude documental

Las investigaciones revelaron que la vivienda estaba a nombre del padre del detenido, quien poseía doble nacionalidad (española y marroquí) y falleció en agosto de 2021. Aprovechando esta situación, el hijo falsificó autorizaciones de empadronamiento firmando en nombre de su padre y utilizando copias de su documento de identidad. Este fraude le permitió registrar a varias personas en el domicilio, llegando a inscribir hasta siete en un solo día, sin que existiera relación familiar entre ellas.

Propósito del empadronamiento

El principal objetivo de estas personas era obtener el Número de Identidad de Extranjero (NIE) y regularizar su situación administrativa, aunque nunca residieron en el domicilio. Según declaraciones de testigos empadronados, se realizaron pagos en efectivo al detenido tras completar los trámites administrativos.

Posibles conexiones con funcionarios

Los agentes también investigan la posible implicación de funcionarios del Ayuntamiento, ya que el detenido podría haber contado con facilidades para realizar estos empadronamientos fraudulentos.

Relacionados  Fraude en la Universitat de València: Un correo falso reclama pagos de matrícula

Detenciones y cargos

Como resultado de la operación, un hombre de 35 años y nacionalidad española ha sido detenido en Barcelona. Además, se investiga a otros dos hombres de 60 y 66 años por su presunta participación en los delitos de usurpación de estado civil, falsedad documental, favorecimiento de la inmigración irregular, prevaricación y cohecho.

Consecuencias legales

Paralelamente, se ha abierto un expediente administrativo basado en la Ley Orgánica 4/2000 sobre derechos y libertades de los extranjeros en España. Las sanciones económicas derivadas de este procedimiento ascienden a 92.512 euros.

Las diligencias han sido remitidas al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 5 de Sueca, encargado del caso.