
El detenido se encontraba en paradero desconocido y con de 57 requisitorias de más de 14 juzgados de las provincias de Valencia, Castellón y Albacete, así como por la Guardia Civil y la Policía Nacional
Agentes de la Guardia Civil han detenido a un hombre de 32 años y nacionalidad española, acusado de cometer múltiples estafas a través de una conocida página web de compraventa de artículos de segunda mano. El detenido acumulaba 57 requisitorias policiales y judiciales procedentes de las provincias de Valencia, Castellón y Albacete, entre ellas, una orden de detención e ingreso en prisión.
La investigación se inició tras la denuncia presentada por un vecino de Canals, quien relató que una persona contactó con él interesándose por productos tecnológicos. Tras acordar una venta por 665 euros, el comprador le envió un supuesto justificante bancario de la transferencia y recogió el producto, pero el dinero nunca llegó a la cuenta del vendedor.
Durante las pesquisas, los agentes detectaron que este modus operandi ya había sido empleado en varias ocasiones. El estafador contactaba con sus víctimas fingiendo ser representante de una empresa interesada en adquirir artículos tecnológicos de gama alta. Enviaba un comprobante de transferencia falsificado y aseguraba que el dinero estaría disponible en 24 horas. La víctima entregaba el producto confiando en la supuesta transferencia, que en realidad nunca existía.
Para evadir a las autoridades, el detenido montó una red de intermediarios, principalmente taxistas y compradores ajenos al fraude, que creían estar colaborando con un empresario legítimo. En algunos casos, los taxistas trasladaban al estafador para recoger los productos; en otros, eran ellos mismos quienes hacían las entregas. Luego, llevaban el artículo a un segundo comprador, quien pagaba en efectivo, y el dinero terminaba en manos del estafador. Con este método, el autor del delito lograba mantenerse alejado de los puntos de intercambio, reduciendo el riesgo de ser identificado.
Los productos obtenidos fraudulentamente eran posteriormente vendidos a personas con bajos recursos económicos, quienes a su vez los revendían, formando parte de una estructura de distribución secundaria.
Gracias a las investigaciones y a varios dispositivos encubiertos, la Guardia Civil logró interceptar una de las transacciones a finales del mes pasado. En el momento en que un taxista se disponía a entregar el dinero al autor, este fue finalmente localizado y detenido. Además, el producto denunciado como estafado fue recuperado y devuelto a su legítimo propietario.
El detenido fue puesto a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Xàtiva, que ordenó su ingreso inmediato en prisión.
Fotografía: Archivo