Detenido por explotar inmigrantes ilegales en el sector de la construcción

Detenido por explotar inmigrantes ilegales en el sector de la construcción

Estas personas presuntamente habían sido contratadas por un hombre que no les pagaba y los amenazaba con denunciar su situación irregular

 

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Benidorm (Alicante) a un hombre acusado de un delito contra los derechos de los trabajadores, ya que presuntamente reclutaba a inmigrantes en situación irregular para trabajar en el sector de la construcción, a quienes amenazaba con denunciar su estatus migratorio ante las autoridades para explotarlos laboralmente sin pagarles un salario.

La investigación comenzó tras recibir información sobre la posible contratación continua de inmigrantes irregulares para realizar trabajos de construcción. Se descubrió que en Benidorm, varios chalets estaban siendo construidos por personas, la mayoría sin permiso de residencia ni de trabajo.

Estas personas aparentemente habían sido contratadas por un individuo que no les pagaba y los amenazaba con informar sobre su situación irregular, según comunicó la Jefatura Superior de Policía.

Para verificar los hechos, los investigadores realizaron varias diligencias para determinar las condiciones laborales de los trabajadores y la identidad de la persona responsable de su contratación y supervisión. Durante las vigilancias, se constató que en la obra trabajaban unas 15 personas, de las cuales diez no tenían permiso de residencia, lo que impedía su alta en la Seguridad Social. También se identificó al encargado, principal responsable de los hechos.

Amenazas si pedían salario

El modus operandi del detenido consistía en contratar de manera continua a personas en situación ilegal en España para trabajos de construcción, a quienes amenazaba con denunciar si reclamaban su salario. Una vez confirmada su actividad ilícita, la Policía Nacional arrestó al sospechoso por un delito contra los derechos de los trabajadores.

Durante la detención, se inspeccionó la obra y se verificó que no se cumplían las medidas de seguridad requeridas para el personal. Se identificaron a siete trabajadores que trabajaban sin los equipos de protección individual necesarios, lo que ponía en riesgo su integridad física. Además, la obra carecía de licencia y autorización para llevar a cabo las actividades en curso.

Relacionados  Detenido el exfutbolista huido 'Txutxi' tras ser condenado por introducir 950 kilos de cocaína

Tras realizar las diligencias pertinentes, el detenido fue puesto a disposición del juzgado de instrucción de guardia de Benidorm.