Diputación de Castellón mejora el suministro de agua potable en Ares del Maestrat

Diputación de Castellón mejora el suministro de agua potable en Ares del Maestrat

Esta intervención, que ya ha finalizado, ha contado con una inversión de 100.000 euros aportados por la Diputación Provincial.

 

La Diputación Provincial de Castellón ha llevado a cabo una importante actuación para mejorar el suministro de agua potable en Ares del Maestrat. Esta iniciativa, que responde a las deficiencias hídricas del municipio, ha supuesto la adecuación de la red de abastecimiento, garantizando una mejor gestión del recurso y una reducción en el consumo energético.

La presidenta de la institución provincial, Marta Barrachina, junto al vicepresidente y responsable del área de Infraestructuras, Héctor Folgado, y el diputado de Ciclo Integral del Agua, Iván Sánchez, visitaron este jueves la adecuación y conducción de agua potable entre la captación del manantial Els Molins y los depósitos municipales. Esta intervención, que ya ha finalizado, ha contado con una inversión de 100.000 euros aportados por la Diputación Provincial.

Gracias a este convenio con Ares del Maestrat, la presidenta Marta Barrachina ha reafirmado el compromiso de la Diputación por garantizar el acceso a recursos esenciales en las zonas del interior. “Reforzamos nuestro compromiso por solucionar los problemas, garantizar recursos e igualar las oportunidades en las zonas del interior”, ha asegurado Barrachina. Asimismo, ha subrayado la importancia de esta inversión para municipios pequeños como Ares del Maestrat, que cuenta con 174 habitantes. “Merece infraestructuras que aseguren el futuro y este proyecto es una apuesta por el desarrollo de los pueblos pequeños, el gran corazón de nuestra provincia”, ha añadido.

Una obra clave para la eficiencia hídrica

La actuación ha permitido mejorar las conducciones que abastecen los depósitos municipales de Sol de la Costa desde el manantial. Con esta mejora, se evitarán pérdidas constantes de agua y se optimizará el aprovechamiento del caudal disponible. Además, dado que el agua llega por gravedad hasta los depósitos, el proceso no implica gasto energético, lo que supone una reducción significativa de la huella de carbono del municipio.

Gracias a esta intervención, el suministro de agua potable quedará garantizado sin necesidad de recurrir a soluciones temporales como el abastecimiento mediante cubas, un método que se había empleado en años anteriores ante la falta de agua.

Relacionados  Ares celebra Abrasa’m 2024 para poner en valor la apicultura y la cocina a la brasa

Marta Barrachina ha destacado la importancia de esta obra como parte de la estrategia de la Diputación para atender las necesidades de los 135 municipios de la provincia, con especial atención a los más pequeños. “La Diputación llega donde otras administraciones no pueden hacerlo y el convenio singular firmado con Ares del Maestrat es un ejemplo de ello”, ha asegurado. En este sentido, ha insistido en que esta ayuda se enmarca dentro de la hoja de ruta provincial para garantizar que todos los ciudadanos cuenten con los mismos servicios, sin importar dónde vivan. “Vamos a seguir trabajando porque el desarrollo y el progreso se materialicen y se puedan palpar en los 135 municipios de la provincia”, ha añadido la presidenta.

Una inversión histórica en infraestructuras hídricas

El compromiso de la Diputación de Castellón con el agua potable queda reflejado en los presupuestos de 2025, que contemplan una inversión histórica de más de 28 millones de euros, lo que supone un incremento del 82,5% respecto al año anterior. Este presupuesto se distribuirá en cuatro grandes áreas: 10,6 millones de euros para depuración de aguas, 1,3 millones para garantizar el abastecimiento, 6,5 millones para el PERTE del agua y 1,5 millones para la línea de AGA.

La presidenta Marta Barrachina ha concluido destacando la importancia de estas inversiones: “Cada inversión en infraestructuras hídricas es una inversión en calidad de vida y en el futuro de nuestros municipios”. Asimismo, ha reafirmado la determinación del Gobierno Provincial para seguir garantizando el acceso al agua potable en toda la provincia: “Continuaremos trabajando porque el agua, fuente de vida y desarrollo, nunca falte en Castellón”.