
El Gobierno Provincial solicita un plan estratégico para el desarrollo de Vilafranca y Els Ports.
La Diputación Provincial de Castellón ha impulsado una moción para su aprobación en el pleno ordinario del mes de marzo, a través de la cual se mostrará el máximo respaldo al municipio de Vilafranca y al conjunto de la provincia de Els Ports. En este sentido, la institución provincial solicitará a las administraciones autonómica y estatal la puesta en marcha de un plan estratégico que tenga como objetivo contribuir al desarrollo social y económico de Vilafranca y la comarca de Els Ports.
“Desde la Diputación es máximo nuestro compromiso por hacer de Castellón una provincia generadora de oportunidades y por ello reclamaremos, en este caso, que Vilafranca y la provincia de Els Ports sigan siendo fuente de empleo y desarrollo económico”, ha destacado la vicepresidenta y responsable del área Económica, María Ángeles Pallarés.
Marie Claire S.A., fundada en Vilafranca en 1907, con unas instalaciones de 16.000 m², fue el motor industrial y principal fuente de empleo para Vilafranca y su área de influencia. La empresa llegó a ser tan relevante que, en 1990, llegó a emplear a más de 900 personas, convirtiéndose en la principal fábrica de medias de España.
Vilafranca, que tiene censados 2.139 habitantes según los datos de 2014, es un municipio con baja densidad de población, lo que “nos permite dimensionar la importancia que tenía Marie Claire en cuanto al desarrollo económico, social y generador de empleo en el territorio”, como ha señalado la vicepresidenta provincial.
La moción presentada por el Gobierno Provincial surge tras la decisión de For Men, empresa que adquirió Marie Claire, de anular el contrato de compraventa de la compañía y proceder con un despido colectivo de toda la plantilla. Los empleados, además, no han recibido el pago de sus nóminas, y algunos de ellos llevan hasta siete meses sin cobrar.
Por ello, ante los reiterados fracasos para salvar el futuro de la empresa, la vulnerabilidad de los trabajadores y sus familias, y la falta de respuestas de los administradores y gobiernos anteriores, desde la Diputación de Castellón se instará a que se adopten diversas soluciones para contribuir al desarrollo social y económico de la comarca de Els Ports y para ayudar directamente a los trabajadores afectados por el cierre de Marie Claire.
“Como ayuntamiento de ayuntamientos y de alzar la voz por el bienestar, desarrollo y progreso del conjunto del territorio, la Diputación de Castellón hará de altavoz de la comarca de Els Ports y afectados por el cierre ante la Generalitat y el Gobierno Central para que se les atienda y, entre todos, buscar soluciones”, ha insistido María Ángeles Pallarés.
Para lograrlo, la moción presentada pedirá que la Generalitat y el Gobierno de España pongan en marcha el ‘Plan Oportunitats Els Ports’, un plan estratégico destinado a contribuir al desarrollo social y económico de Vilafranca y la comarca de Els Ports.
Asimismo, se solicitará a la empresa que implemente un plan de recolocación para los empleados afectados por el cierre. En caso de no hacerlo, se instará a Labora a articular un plan de recolocación que cubra lo que no haya sido atendido por la empresa.
Finalmente, la moción incluirá una solicitud al Gobierno de España para que asuma las pérdidas acumuladas por Marie Claire y colabore con la financiación e inversiones necesarias para atraer nuevas oportunidades de empleo a la comarca de Els Ports. Además, se pedirá que el Fogasa asuma el pago inmediato de las deudas acumuladas con los trabajadores.