La Diputación de Castellón impulsa la importancia de los valores, la superación personal y la eliminación de barreras en su primera Semana de la Mujer, con la colaboración de Anne Igartiburu.
La Diputación de Castellón impulsa la importancia de los valores, la superación personal y la eliminación de barreras en su primera Semana de la Mujer, con la colaboración de Anne Igartiburu.
Bajo el lema ‘Construimos Juntas’, la Diputación ha organizado una serie de actividades que se llevarán a cabo del 3 al 8 de marzo. Destacan la conferencia de Anne Igartiburu y el Consell Provincial de la Dona, dos eventos que se celebrarán el viernes 7 de marzo, como antesala al Día Internacional de la Mujer. Según la presidenta de la Diputación, Marta Barrachina, «durante esta semana, la Diputación se convertirá en un espacio de reflexión sobre el papel de la mujer, el desarrollo personal, la innovación y cómo afrontar los desafíos que se nos presentan».
Este programa refuerza el compromiso de la Diputación de Castellón en la sensibilización, prevención y formación sobre la igualdad de oportunidades y trato entre mujeres y hombres. Barrachina destacó que “es fundamental continuar apostando por políticas de conciliación de la vida laboral, personal y familiar que garanticen los derechos de igualdad entre mujeres y hombres”. Asimismo, agradeció el trabajo realizado por el área de Igualdad, dirigida por Marisa Torlà, «por seguir fortaleciendo el compromiso de esta institución hacia una sociedad justa e igualitaria».
La Semana de la Mujer comenzará el lunes 3 de marzo con la conferencia de Ariadna Edo, que se impartirá en la sala multifuncional Penyeta Roja y estará dirigida a estudiantes de Educación Especial y del CITD. La nadadora adaptada compartirá su experiencia y enseñará a los estudiantes la importancia de mantener un espíritu de superación para derribar barreras.
El 4 de marzo, en el Salón de Recepciones de la Diputación, se llevará a cabo la jornada ‘Tejiendo redes’, dirigida a mujeres emprendedoras y empresarias. Desde las 11:00 hasta las 14:00 horas, se celebrarán la conferencia ‘Confía en ti, brilla sin límites’, a cargo de María Bellmunt, y una dinámica de networking titulada ‘Conexiones en movimiento’, dirigida por Mónica Carreguí. La jornada finalizará con un café networking, donde las asistentes podrán intercambiar ideas y experiencias.
El jueves 6 de marzo, de 11:00 a 12:30 horas, se presentará la actividad de ChatGPT organizada por el área de Igualdad en colaboración con la Universitat Jaume I. La presentación contará con la participación de Elsa González Esteban, vicerrectora de Responsabilidad Social, Políticas Inclusivas e Igualdad, y la investigadora Lledó Museros. Esta actividad tiene como objetivo estudiar los sesgos de género y geográficos de la Inteligencia Artificial, así como acercar esta tecnología a mujeres del entorno rural de Castellón.
El viernes 7 de marzo, jornada central de la programación, se celebrará a las 10:30 horas el Consell Provincial de la Dona, un espacio participativo y consultivo que busca garantizar la voz de las mujeres en las políticas de igualdad impulsadas por la Diputación.
A mediodía, se leerá el manifiesto del Día Internacional de la Mujer en la plaza de Las Aulas, renovando el compromiso de la Diputación de Castellón con los derechos de las mujeres y niñas, sin distinción de origen, edad, etnia, orientación sexual, discapacidad u otras condiciones.
Por la tarde, a las 17:30 horas, el Salón de Recepciones acogerá la conferencia ‘Vivir en coherencia con tus valores’ a cargo de Anne Igartiburu. La comunicadora y divulgadora, con casi 30 años de carrera en televisión, compartirá su pasión por el desarrollo humano y el autoconocimiento, invitando a los asistentes a revisar los pilares que determinan su identidad y carácter.
El sábado 8 de marzo, la Semana de la Mujer culminará con un simposio titulado ‘La victoria de las mujeres’, que se celebrará en el Castillo de Peñíscola. En este evento, se ofrecerán las conferencias ‘La victoria de las mujeres en la Edad Media’ de Javier Torrecillas y ‘Las mujeres y las artes en la Edad Media: trazos y puntos de luz’ por Mia Alsina Alsina.