La Diputación de Castellón y la Generalitat Valenciana estudiarán la firma de un convenio de colaboración para dar respuesta a las demandas municipales de mayor información y asesoramiento sobre políticas de vivienda y el acercamiento a fondos europeos para la rehabilitación de edificios y entornos urbanos. Ambas partes han mostrado interés en materializar este acuerdo en una reunión mantenida esta mañana en Castellón entre el presidente José Martí y el secretario autonómico de Vivienda, Alejandro Aguilar.
Martí ha insistido que frente a el enquistamiento del problema de llegada a la vivienda «tenemos que utilizar hasta el postrero céntimo de euro proveniente de Europa para terminar con las carencias del sistema».
Las previsiones son buenas, teniendo en cuenta la venida en el próximo trienio de más de 600 millones de euros en capital a la Comunidad Valenciana para políticas de vivienda. En este sentido, el presidente aboga por la recuperación de los centros históricos frente a la ampliación de terrenos edificables fuera de las ciudades y pueblos y la rehabilitación de los barrios construidos en los años del ‘desarrollismo’ sin ningún tipo de planificación ni servicios.
Martí ha trasladado al representante autonómico que se tenga en cuenta la peculiaridad territorial de Castellón a la hora de poner en marcha políticas de vivienda y que se abran ayudas para la rehabilitación de casas en desuso «a fin de que puedan ponerse en el mercado de arriendo y que sea asequible».
Martí opina que la carencia de propuesta de vivienda en el interior «es mucho más difícil» que en las zonas urbanas y considera que «hay que poner soluciones porque de otro modo estaremos obligando a los más jóvenes a marcharse su sitio de origen por no tener ninguna alternativa habitacional».
El diputado de Desarrollo Rural, Santi Pérez, quien asimismo ha estado presente en la reunión, ha avanzado que la Diputación comenzará este año a dar pasos dentro de sus competencias «para que ninguna persona se quede sin vivienda ni ninguna casa sin personas». Será mañana cuando se apruebe la propuesta de incorporación de remanentes a la partida dedicada a la rehabilitación de viviendas, que pasará de los 500.000 euros consignados inicialmente a un millón de euros.