Dos detenidos pillados ‘in fraganti’ en pleno timo del ‘tocomocho’

Dos detenidos pillados ‘in fraganti’ en pleno timo del ‘tocomocho’

La Policía Nacional ha detenido en un municipio valenciano a dos hombres de 27 y 53 años por estafar a personas mayores mediante el método del "tocomocho"

 

La Policía Nacional ha detenido en Quart de Poblet, Valencia, a dos hombres de 27 y 53 años, de origen español, como presuntos responsables de varias estafas utilizando el conocido «tocomocho«. Estas estafas tenían como objetivo principal a personas mayores. La detención se produjo cuando un agente fuera de servicio reconoció a los sospechosos in fraganti, durante la ejecución de otro delito.

La investigación comenzó tras las denuncias de diversas víctimas mayores que habían sido estafadas mediante este método.

¿Qué es el «tocomocho»?
Es una técnica de engaño que explota la buena fe de las personas mayores. Los estafadores suelen simular tener un billete de lotería premiado o una gran suma de dinero que no pueden manejar, pidiendo ayuda a la víctima para cambiarlo o custodiarlo a cambio de entregar dinero o bienes personales.

Gracias a las pesquisas de la Brigada Local de Policía Judicial de la Comisaría de Quart de Poblet, se identificó a los autores y el vehículo utilizado en los hechos. Más tarde, un agente fuera de servicio los reconoció mientras intentaban cometer otra estafa en una zona frecuentada por personas mayores, lo que permitió su detención.

Entre los objetos incautados durante la detención, se encontraron cupones de lotería no premiados, sobres blancos, gomas elásticas y cuatro libretas pequeñas con el anagrama «camareros».

Ambos detenidos, con antecedentes por delitos similares, han sido puestos a disposición judicial, mientras que las investigaciones continúan para esclarecer otros posibles delitos vinculados a este grupo.

Compromiso de la Policía Nacional con la ciudadanía
La Policía Nacional quiere resaltar la importancia de la prevención y la educación, especialmente para proteger a las personas mayores, un colectivo vulnerable. Algunas recomendaciones para evitar ser víctima de este tipo de estafas son:

  1. Desconfíe de desconocidos: No acepte solicitudes de ayuda o intercambio de dinero de personas que no conoce, especialmente si parecen ser «oportunidades únicas».
  2. Consulte con familiares o amigos: Si recibe una propuesta sospechosa, compártala con alguien de confianza antes de actuar.
  3. Evite entregar objetos de valor: Nunca entregue dinero, joyas u otros bienes a personas extrañas, bajo ninguna circunstancia.
  4. Denuncie conductas sospechosas: Si percibe algo extraño, acuda a una comisaría o llame al 091.
  5. Eduque a sus mayores: Explique a los mayores sobre este tipo de técnicas para que puedan reconocerlas y evitarlas.
Relacionados  Detenido en Valencia un empresario hostelero por explotación laboral

La Policía Nacional subraya que la colaboración ciudadana es crucial para detectar y prevenir estos delitos. Cualquier persona que presencie comportamientos sospechosos puede denunciar de manera anónima en la página oficial www.policia.es o en cualquier comisaría.