Cabo: "En primero y segundo de Primaria la reposición de libros será del 100 %, sin problemas. A partir de tercero, la diferencia entre las lenguas no superará el 20 %".
El director general de Centros Docentes, Jorge Cabo, ha asegurado que la continuidad del banco de libros en los centros educativos, tras la elección de la lengua base -ya sea castellano o valenciano-, está completamente garantizada y no representará ningún coste para las familias.
Cabo, en un mensaje dirigido a las familias, ha enfatizado que el proceso de consulta para la elección de la lengua base está totalmente estructurado y no ocasionará ningún perjuicio ni costo adicional. “Los bancos de libros están asegurados y si fuera necesario ampliarlos se hará”, señaló.
El director general explicó que en los primeros y segundos cursos de Primaria, la reposición de libros será del 100 %, lo que asegura que no se presentará ningún inconveniente. «A partir de tercer curso de Primaria no puede haber más de un 20 % de diferencia de tiempo entre las dos lenguas oficiales, por lo que la Conselleria establecerá las tasas de reposición y renovación que se adaptarán a las necesidades de los centros», añadió.
En cuanto al contenido de los libros, Jorge Cabo detalló que, independientemente de la lengua base elegida para cada grupo, en las áreas lingüísticas, cada libro estará disponible en su respectiva lengua (valenciano, castellano e inglés). Además, será necesario impartir, como mínimo, otra asignatura en inglés para alcanzar el 15 % del tiempo en ese idioma.
Sobre el resto de asignaturas, el centro educativo tendrá la libertad de fijar la lengua vehicular de las mismas para todos los grupos, sin importar la lengua base. Por ejemplo, en Primaria, podría establecerse que Matemáticas se imparta en castellano y Conocimiento del Medio en valenciano. En este caso, solo sería necesario desdoblar los libros de las asignaturas en valenciano o castellano, en caso de que la lengua base cambie de un año a otro.
Para el curso 2024-2025, la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha destinado un total de 33.121.945,48 euros para cubrir la reposición y renovación de libros de texto y material curricular. Esta partida contempla una tasa del 100 % para primero y segundo de Primaria, del 18 % para los demás niveles de Primaria y Secundaria, y del 25 % para Bachillerato. Además, se han previsto dotaciones especiales para los centros afectados por las inundaciones del pasado 29 de octubre.
Finalmente, para el curso 2025-2026, la Conselleria establecerá nuevas tasas de reposición y renovación que se ajustarán a las necesidades de los centros educativos, asegurando la continuidad del banco de libros en todos los niveles.
Fotografía portada: Archivo.