Una novedad importante este año será la fase extraordinaria, que se celebrará en julio.
El proceso de admisión para el curso escolar 2025-2026 comienza con cambios importantes. Según la publicación en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha revelado los detalles sobre el calendario de admisión y matriculación para las etapas de Infantil, Primaria, Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato y los centros de Educación Especial.
El proceso de admisión comenzará en Infantil y Primaria el 6 de mayo. En esta fase, las solicitudes se podrán presentar hasta el 14 de mayo, y tras la baremación de las solicitudes, las listas provisionales se publicarán el 4 de junio, con las definitivas disponibles el 18 de junio. La matrícula telemática se llevará a cabo del 18 al 27 de junio, mientras que la matrícula presencial se realizará del 18 de junio al 2 de julio.
Para el alumnado de Secundaria, el proceso comenzará más tarde, entre el 15 y el 23 de mayo, con la publicación de las listas provisionales el 7 de julio. Después de las reclamaciones, las listas definitivas se publicarán el 16 de julio. La matrícula telemática será entre el 16 y el 21 de julio, mientras que la matrícula presencial se realizará del 16 al 22 de julio.
El proceso para Bachillerato también sigue el calendario establecido entre el 15 y el 23 de mayo, con la publicación de listas provisionales el 14 de julio. Las listas definitivas se darán a conocer el 22 de julio, momento en el que comenzará el período de matrícula telemática, que se llevará a cabo del 22 al 25 de julio, y la matrícula presencial del 22 al 28 de julio.
Por otro lado, el plazo para solicitar plaza en un Centro de Educación Especial o Unidades Específicas en Centros Ordinarios será del 6 al 14 de mayo.
Este año, se destaca que todas las solicitudes deberán presentarse exclusivamente de manera telemática, a excepción de las salvedades que se refieren a los Centros de Educación Especial y las Unidades Específicas en Centros Ordinarios. Las solicitudes podrán presentarse a través de la web adminova.gva.es, donde se ofrece información detallada y estructurada según cada etapa educativa.
Fase extraordinaria
Una novedad importante este año será la fase extraordinaria, que se celebrará en julio. Esta fase tiene como objetivo atender a una parte de la demanda de plazas que, en años anteriores, quedaba relegada en muchos casos a principios de septiembre.
La fase extraordinaria está destinada a aquellos estudiantes que hayan participado en la fase ordinaria del proceso de admisión, pero que no hayan obtenido plaza en ninguno de los centros solicitados y que no dispongan de un puesto escolar en su municipio o zona de escolarización establecida. También podrán participar en esta fase los alumnos que necesiten obtener un puesto escolar de manera sobrevenida en la localidad y no hayan podido presentar su solicitud en el período ordinario.
La confirmación de plaza en el centro adscrito se realizará de manera telemática entre el 20 y el 27 de marzo, un procedimiento que se lleva a cabo por primera vez de forma digital. Las familias que deban realizar esta confirmación de plaza, para continuar sus estudios en el centro adscrito sin participar en el proceso de admisión, recibirán un correo electrónico con la información y el enlace correspondiente.