El número de operadores, coordinadores y supervisores asciende a 17 profesionales, en comparación con los 9 habituales en un turno nocturno.
La sala de atención de llamadas del teléfono de emergencias “1·1·2 Comunitat Valenciana” duplicará el número de efectivos durante la noche de este 24 de diciembre. Este refuerzo, que contará con 17 operadores, coordinadores y supervisores frente a los 9 habituales de un turno nocturno, tiene como objetivo garantizar una respuesta rápida y efectiva ante el posible incremento de llamadas de emergencia durante la Nochebuena.
Así lo ha constatado el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, en una visita al Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat, ubicado en l’Eliana, donde aprovechó para felicitar las fiestas al personal de los servicios esenciales.
Valderrama agradeció el esfuerzo del equipo durante un año especialmente complicado por fenómenos como la DANA del pasado 29 de octubre, subrayando: “El esfuerzo y el compromiso de unos profesionales que lo han dado todo, y al que estamos profundamente agradecidos”. Durante su intervención, destacó también: “Ha sido un año muy duro y os quiero dar las gracias por vuestro trabajo y trasladaros el total respaldo y apoyo de la conselleria”. En la visita estuvo acompañado por la secretaria autonómica de Seguridad y Emergencias, Irene Rodríguez, y el subdirector de Emergencias, Jorge Suárez.
Mayor refuerzo durante las fiestas navideñas
El conseller destacó la importancia del trabajo coordinado de todos los profesionales de emergencias y seguridad durante las celebraciones navideñas. En este sentido, este martes 24 de diciembre, los tres turnos del 1·1·2 Comunitat Valenciana contarán con 63 efectivos entre operadores, coordinadores y supervisores, frente a los 54 habituales en una jornada normal. Este refuerzo será especialmente significativo en el turno de Nochebuena, cuando el servicio estará más exigido.
Recomendaciones de prevención
Además, Valderrama enfatizó la importancia de la prevención para evitar incidentes, especialmente en las zonas afectadas por la DANA. En este contexto, recomendó: “La máxima precaución con el uso de aparatos eléctricos en la zona cero de la DANA para evitar sobrecargas que puedan provocar algún tipo de incendio”.
Con estas medidas, el servicio de emergencias de la Comunitat Valenciana se prepara para garantizar la seguridad de los ciudadanos en una noche tan señalada, reforzando su capacidad operativa y recordando la importancia de la prudencia en situaciones de riesgo.
Fotografía portada: Archivo. GVA