El aeropuerto de Castellón alcanza los 273.616 pasajeros en 2024

El aeropuerto de Castellón alcanza los 273.616 pasajeros en 2024

El aeropuerto alcanzó en el último ejercicio su segunda mejor cifra anual de pasajeros y estableció un nuevo récord en el número de operaciones.

 

El aeropuerto de Castellón cerró 2024 con 273.616 pasajeros, cifra que representa la segunda mejor marca en su historia y apunta a superar los 300.000 usuarios en 2025.

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, se reunió con el director general de Aerocas, Justo Vellón, para analizar los resultados del pasado ejercicio. Según Martínez Mus, 2024 fue “un año de consolidación” en cuanto al tráfico comercial y la conectividad aérea.

Durante el año se operaron 11 rutas regulares, igualando la cifra de 2023, y se inauguraron cuatro nuevas conexiones con Berlín, Milán, Bilbao y Asturias. La ruta a Madrid, clave por sus posibilidades de enlace, también se mantuvo.

El conseller destacó el trabajo preparatorio realizado en 2024 para impulsar nuevas conexiones en 2025. Este año, el aeropuerto alcanzará un récord de 14 rutas regulares, incorporando destinos como Budapest, Cracovia, Palma de Mallorca y Cluj.

En diciembre, el aeropuerto registró 12.535 pasajeros, su mejor marca mensual.

El aeropuerto alcanzó en el último ejercicio su segunda mejor cifra anual de pasajeros y estableció un nuevo récord en el número de operaciones.

Récord de operaciones

El aeropuerto alcanzó un récord histórico de 11.261 movimientos de aeronaves en 2024, superando el máximo de 2023. Este crecimiento incluye no solo el tráfico comercial, sino también actividades formativas e industriales, como las de las escuelas de vuelo y empresas aeronáuticas.

Además, Martínez Mus resaltó el avance del proyecto ‘ESA-BIC Valencia Region’, incubadora de empresas de la Agencia Espacial Europea, que comenzará a operar con cuatro empresas seleccionadas. Aerocas también gestionó la ampliación de las instalaciones de Arkadia Space, que duplicará su capacidad en 2025 con nuevos bancos de pruebas para motores espaciales.

En el ámbito industrial, la empresa eCube inauguró un nuevo hangar en octubre, dedicado al procesamiento y almacenamiento de piezas de aviones, mientras que Brok-air sigue operando su hangar de mantenimiento.

Relacionados  El sector aeronáutico y aeroespacial se reúne en el 'Aeroport Castelló Business Forum'

Mejora de instalaciones y sostenibilidad

Durante 2024, se completaron obras de ampliación y automatización del aparcamiento, se avanzó en el desarrollo de la ZAC y se actualizó el plan estratégico. Además, casi 200 estudiantes se matricularon en los ciclos de Formación Profesional aeronáutica ofrecidos en el aeropuerto.

En sostenibilidad, Aerocas mejoró su posición en el programa europeo de gestión y reducción de la huella de carbono.