El precio del gas natural ha experimentado un aumento superior al 53 por ciento, alcanzando cifras que triplican los valores habituales antes de la crisis energética.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Fritas, Esmaltes y Colores Cerámicos (ANFFECC) muestra su preocupación ante la nueva escalada de precios del gas natural, «un factor que está afectando gravemente al sector».
Fuentes de ANFFECC han recordado que, desde mediados del mes de diciembre, el precio del gas natural ha subido más de un 53 por ciento, alcanzando niveles que triplican los precios habituales previos a la crisis energética. La asociación ha señalado que las previsiones «no son en absoluto bajistas a corto y medio plazo», lo que agrava aún más la incertidumbre.
Varios factores contribuyen a esta situación, como la escasez de energías renovables, las bajas temperaturas en el continente europeo y la caída de las reservas de almacenamiento. «Esto ha colocado al gas en un umbral de precios similar al de principios de 2023, cuando todavía los precios energéticos eran considerablemente altos debido a la guerra en Ucrania», ha señalado ANFFECC.
La asociación también ha destacado que, durante los últimos dos años, el sector ha visto muy mermada su rentabilidad debido a los continuos incrementos de costes de la energía y las materias primas, sumados a la caída de la demanda derivada de la inestabilidad económica y geopolítica global.
A ello se suman los crecientes costes burocráticos y administrativos derivados de la legislación europea, que suponen una amenaza para la competitividad.
Ha añadido.
Este contexto desafiante está llevando a las empresas del sector de fritas, esmaltes y colores cerámicos a un «estrechamiento progresivo de los márgenes que, unidos a la pérdida de competitividad, suponen una amenaza para nuestro sector», según ANFFECC.
La asociación ha reiterado la importancia de mantener la rentabilidad para continuar con la apuesta por la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i), que ha sido siempre la seña de identidad de esta industria a nivel internacional. En este sentido, si los incrementos de los precios energéticos continúan al alza, ANFFECC ha advertido que será imprescindible revisar los precios de sus productos con el fin de encontrar una rentabilidad suficiente que permita sostener el empleo y la producción en España.
Fotografía portada: ANFFECC.