El Ayuntamiento de Castellón y la AECC se unen contra el cáncer infantil

El Ayuntamiento de Castellón y la AECC se unen contra el cáncer infantil

La conmemoración del Día Internacional del Cáncer Infantil, cada 15 de febrero, busca sensibilizar a la sociedad y fomentar la investigación.

 

Con motivo del Día Internacional del Cáncer Infantil, siete centros educativos de Castellón se han unido a la campaña de concienciación organizada por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de la ciudad. Cada año, más de mil niños y niñas son diagnosticados con esta enfermedad en España, aunque el índice de supervivencia en menores es del 83,9%.

La Junta Local de Castellón de la AECC ha logrado recaudar 320.000 euros en 2024 gracias a la solidaridad ciudadana, fondos que se destinarán a la investigación.

El Ayuntamiento reafirma su compromiso

Esta mañana, la alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha recibido el lazo amarillo conmemorativo de manos de Salomé Esteller, gerente de la AECC Castellón. Durante el acto, la alcaldesa ha subrayado la importancia de continuar apoyando la investigación y a los afectados:

Todo nuestro apoyo a esos niños y niñas valientes y luchadores que son ejemplo de superación ante la adversidad.

Ha afirmado Carrasco.

También ha querido trasladar un mensaje de respaldo a sus familias:

El mismo apoyo queremos hacer extensible a sus familias, han de saber que no están solas. El Ayuntamiento va a seguir siendo un aliado incondicional en la lucha contra el cáncer.

Campaña en centros educativos

Para reforzar la concienciación social, voluntarios y voluntarias de la AECC Castellón llevarán a cabo actividades informativas en siete centros educativos de la ciudad:

  • Colegio Lope de Vega
  • Ramiro Izquierdo
  • Ágora Lledó International English School Castellón
  • International English School of Castellón
  • IES Matilde Salvador
  • CEIP Isabel Ferrer
  • Colegio San Cristóbal

Estas actividades permitirán sensibilizar a estudiantes y docentes sobre la realidad del cáncer infantil y la importancia de la investigación.

Relacionados  La Asociación Española Contra el Cáncer estrena sede en Vila-real

Investigación y retos futuros

La gerente de la AECC Castellón, Salomé Esteller, ha destacado que, a pesar de los avances, es fundamental seguir apostando por tratamientos menos agresivos:

Los datos de cáncer infantil invitan a la esperanza, pero aun así tenemos que seguir apostando por la investigación y sobre todo por tratamientos menos agresivos.

En España, se diagnostican más de mil casos de cáncer infantil al año, y 400 casos en mayores de 14 años. Los tumores más comunes en menores de 14 años son:

  • Leucemia
  • Tumores cerebrales
  • Linfoma No-Hodgkin
  • Linfoma de Hodgkin
  • Tumores renales

Si bien la supervivencia ha mejorado notablemente, los tratamientos actuales pueden dejar secuelas graves. Debido a la rareza de los cánceres infantiles, su investigación es más complicada, por lo que resulta esencial fomentar la colaboración entre equipos de investigación a nivel internacional. Compartir datos y muestras es clave para avanzar rápidamente y ofrecer mejores tratamientos a los niños y adolescentes afectados.

Un compromiso conjunto

La conmemoración del Día Internacional del Cáncer Infantil, cada 15 de febrero, busca sensibilizar a la sociedad y fomentar la investigación. Desde Castellón, el Ayuntamiento y la AECC reafirman su compromiso con esta causa, apoyando tanto a los pacientes como a sus familias y destacando la importancia de la solidaridad en la lucha contra esta enfermedad.