La inversión total en las obras es de 3,9 millones de euros y está financiada por los fondos europeos Next Generation EU
El Ayuntamiento de la Vall d’Uixó ha otorgado el encargo de redactar el proyecto definitivo para la ampliación y rehabilitación de la Casa Consistorial a una empresa local, la cual también estará a cargo de la dirección de obras. En concreto, la UTE compuesta por Pau Batalla Soriano y Miguel Martínez se ha adjudicado este contrato por un valor de 288.541 euros.
La formalización del contrato se llevará a cabo durante el mes de noviembre, después de la entrega y revisión de la documentación pertinente. A partir de ese momento, se abrirá un período de cinco meses destinado a la redacción del proyecto, lo que permitirá posteriormente licitar las obras. La inversión total destinada a la rehabilitación y ampliación del edificio del Ayuntamiento asciende a 3,9 millones de euros, fondos que provienen del programa europeo Next Generation EU, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
La alcaldesa, Tania Baños, ha destacado que este proyecto está en consonancia con la Agenda 2030 y refleja la visión de «una ciudad moderna que busca avanzar hacia el futuro». El proyecto se caracterizará por su enfoque en el codiseño, la eficiencia energética casi nula y una estética acorde con sus funciones administrativas, así como con la memoria colectiva patrimonial e histórica que comparten tanto el edificio actual como la antigua sede de la Schola Cantorum.
La eficiencia energética desempeñará un papel central en la rehabilitación, con una reducción del 93% en el consumo de energías no renovables. Esto se logrará mediante la instalación de un sistema de aerotermia, un aljibe para aguas pluviales y la incorporación de paneles solares, vidrios y tejas fotovoltaicas. Además, se implementará una instalación eléctrica de baja tensión y sistemas domóticos. Por último, se llevará a cabo la sustitución del revestimiento de las paredes con el objetivo de mejorar la climatización y reducir el ruido.
Todas estas medidas se enmarcan en el compromiso municipal de combatir el cambio climático, tal como subrayó la alcaldesa. Además, se mejorará la eficiencia al centralizar los principales servicios municipales en un mismo edificio, eliminando la actual dispersión en diferentes ubicaciones. Esto también facilitará la accesibilidad y la funcionalidad, proporcionando espacios adecuados para atender a la ciudadanía.
Otro aspecto destacado del proyecto es la ubicación del salón de plenos en la planta baja, con una entrada independiente. El propósito es acercar la casa de todos los ciudadanos y convertirla en un espacio abierto, integrador y multifuncional que pueda albergar una variedad de eventos sociales y cívicos, como exposiciones, presentaciones de libros o conferencias.
La ampliación y rehabilitación del Ayuntamiento forma parte de los proyectos financiados por los fondos europeos Next Generation EU. La Vall d’Uixó ha obtenido un total de 14 millones de euros, lo que representa el 10% de la inversión total destinada a la provincia de Castellón. Según la alcaldesa Baños, este financiamiento permitirá llevar a cabo proyectos largamente esperados por la ciudad, como la construcción de un edificio del Ayuntamiento digno de la Vall d’Uixó.