Familiares de víctimas de la DANA del 29O acusan a Mazón de "blanquear su imagen" tras reunirse con afectados y exigen su dimisión.
El Colectivo de Familias de Víctimas Mortales Dana 29O, que agrupa a cerca de 200 familiares de fallecidos y heridos graves por la devastadora Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que azotó la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre, ha emitido un contundente comunicado en el que acusa al president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, de intentar «blanquear su imagen» tras reunirse este jueves con cuatro víctimas en el Palau de la Generalitat. El encuentro, que tuvo lugar casi cinco meses después de la tragedia que dejó 228 fallecidos según datos oficiales, ha sido calificado por el colectivo como un gesto insuficiente y oportunista.
La reunión se produjo de manera improvisada cuando el secretario autonómico del Gabinete del president, José Manuel Cuenca, invitó a cuatro afectados que se encontraban protestando a las puertas del Palau a entrar al edificio. Según relataron fuentes presentes, estos ciudadanos, uno de los cuales lleva meses acudiendo regularmente a la sede del Consell para visibilizar su dolor, aceptaron el ofrecimiento y permanecieron en el interior durante más de media hora. Tras el encuentro, una de las víctimas señaló que Mazón expresó su intención de organizar reuniones futuras «de cinco en cinco» con los afectados, un planteamiento que el colectivo ha rechazado de plano.
En su comunicado, el Colectivo de Familias dejó claro que los cuatro asistentes actuaron «a título personal» y no en representación de la entidad, subrayando que no avalan la estrategia de Mazón. «Con este acto, lo que ha dejado patente es su intención de blanquear su imagen hacia las víctimas y de cara a la sociedad, pero esto no hace más que acrecentar nuestra indignación», afirmaron, criticando además que el president haya utilizado el encuentro para proyectar una imagen de arrepentimiento que, según ellos, no se corresponde con la realidad.
El colectivo desmintió que Mazón haya pedido perdón de manera explícita y rechazó la idea de participar en reuniones fragmentadas,
No queremos explicaciones, los hechos hablan por sí mismos. Lo que le pedimos es su dimisión.
La tragedia de la DANA del 29 de octubre de 2024 dejó un saldo oficial de 228 víctimas mortales en la Comunidad Valenciana, según el último informe actualizado del Gobierno de España publicado el 19 de noviembre de 2024 por La Moncloa, que también reportó 7 fallecidos en Castilla-La Mancha y 1 en Andalucía, sumando un total de 236 víctimas a nivel nacional. La gestión de Mazón durante la crisis ha sido objeto de fuertes críticas, tanto por parte de los afectados como de la oposición, quienes le acusan de no haber actuado con la diligencia necesaria para prevenir el desastre. Estas críticas se han traducido en múltiples manifestaciones, la más reciente el pasado 1 de marzo, cuando miles de personas volvieron a exigir su dimisión en las calles de Valencia.
El colectivo insistió en que, tras meses solicitando un encuentro directo y una respuesta clara por parte del president, este se ha «escondido» hasta ahora. «Si decidimos reunirnos, será el colectivo al completo, y lo único que le pediremos es lo que hemos exigido desde el primer día: que dimita. Que nos deje comenzar nuestra reconstrucción, nuestro duelo y paz mental, que no podemos asimilar mientras siga ostentando un cargo público que le ha quedado grande», concluyeron en su declaración.
El encuentro de este jueves parece ser un intento de Mazón por tender puentes con los afectados en un contexto de creciente presión social y política. Sin embargo, lejos de apaciguar los ánimos, esta iniciativa ha reavivado el malestar de las familias, que mantienen su postura inflexible: la renuncia del president es, para ellos, el único camino hacia la justicia y la reparación.
Fotografía portada: Instagram/ El Colectivo Familiares Víctimas Riada 29 Octubre encabezando la quinta manifestación exigiendo la dimisión del Presidente de la Generalitat Carlos Mazón.