
El impacto del Carnaval no solo se ha medido en la participación, sino también en la "reactivación económica del comercio y la hostelería local".
El Carnestoltes 2025 del Grao de Castellón ha cerrado su edición de este año con un éxito rotundo, consolidándose como una de las celebraciones más destacadas de la provincia. «Más participativo y multitudinario que en ediciones anteriores», el evento ha culminado con el tradicional entierro de la sardina, poniendo el broche de oro a tres días de magia, color e ilusión en las calles del distrito marítimo.
El Grao vuelve a ser un reclamo turístico gracias al Carnaval que ha despertado gran interés de mucha gente de aquí y de fuera.
Ha enfatizado la Teniente Alcalde del Grao, Ester Giner.
«Todos han conocido la manera que tenemos de celebrarlo. Multitud de personas han disfrutado con nuestros desfiles, con las actuaciones musicales, los talleres infantiles, los concursos temáticos y decenas de propuestas para el público de todas las edades.»
Ha añadido Giner.
La representante municipal ha valorado muy positivamente el desarrollo del Carnaval, que hoy se despide hasta el próximo año, con la promesa de seguir creciendo y mejorando.
El evento ha contado con una gran afluencia de participantes, destacando el Gran Desfile de Carnestoltes, en el que han participado trece carrozas, cuatro más que el año pasado. Además, numerosas peñas y colectivos disfrazados han elegido recorrer las calles a pie, sumando un ambiente festivo y vibrante. “Más de 600 personas se dieron cita en el ‘sopar de pa i porta’, seguido de un espectáculo que apostó por el talento de artistas locales, como Juanra Castillo y todo el elenco de artistas que actuaron junto a él”, ha recordado Giner.
El impacto del Carnaval no solo se ha medido en la participación, sino también en la reactivación económica del comercio y la hostelería local. “El Carnaval es una oportunidad para todos los comercios y negocios de hostelería del Grao y supone un revulsivo económico muy importante».
El Grao ha de mantener siempre la mejor imagen para ser ese referente turístico, con programación todo el año que contribuya a desestacionalizar la oferta, tal y como nos hemos propuesto desde el gobierno de Begoña Carrasco.
Ha explicado la Teniente Alcalde.
Por último, Giner ha expresado su agradecimiento a la Asociación de Comercios del Grao, la organización del Carnaval, las peñas y los colectivos participantes, subrayando que “han hecho posible un Carnestoltes a la altura que se merecen los graueros, como se merece que tenga Castellón”. Concluye.