El Grupo de Acción Local del Palancia Mijares se prepara para fomentar el emprendimiento en los 22 municipios del Alto Mijares y Alto Palancia.
El Grupo de Acción Local del Palancia Mijares ya ha comenzado a trabajar con miras a la próxima convocatoria de Ayudas Leader para el nuevo periodo 2023-2027, que se espera se abra en los próximos meses. Su objetivo es impulsar el emprendimiento en los 22 municipios que forman parte de esta asociación, que incluye tanto el Alto Mijares como el Alto Palancia. Este GAL, el más rural de la Comunitat Valenciana, tiene una población de aproximadamente 6.000 vecinos y, con motivo de su Asamblea General Anual, celebrada recientemente en Viver, se ha reunido con una destacada asistencia de alcaldes y alcaldesas de la zona.
El presidente del Grupo de Acción Local, Adolfo Aucejo, ha señalado que, aunque aún no se conocen los detalles exactos de la convocatoria, el principal objetivo es estar preparados para que, una vez se publiquen las ayudas, todos los pueblos se unan para facilitar el emprendimiento en la comarca.
Aunque todavía no se conocen los detalles técnicos exactos de la convocatoria, queremos estar preparados para que cuando se publiquen las ayudas todos los pueblos nos pongamos a una a facilitar al máximo el emprendimiento en nuestra tierra.
Ha explicado Aucejo.
En este contexto, el Grupo de Acción Local ha lanzado hace tan solo unas semanas una campaña de vídeos divulgativos con el fin de dar a conocer las “oportunidades” que este GAL está promoviendo. Se trata de un trabajo enfocado en crear nuevas oportunidades laborales y de emprendimiento para los habitantes de los 22 municipios integrados en esta agrupación.
Bajo el nombre de ‘Rurales en positivo’, esta campaña de vídeos tiene como objetivo mostrar diversas iniciativas que contribuyen a poner en valor las medidas y recursos que el GAL pone a disposición de los emprendedores de la zona. Tal y como ha indicado Adolfo Aucejo, presidente del GAL, se busca demostrar que en el interior de la Comunitat Valenciana “también hay muchas oportunidades e iniciativas y, sobre todo, facilidades para la creación de empresas y para innovar en una tierra de oportunidades como son nuestras localidades”. Estos vídeos se distribuyen en redes sociales, con la intención de animar a nuevos emprendedores y explicar la variedad de acciones que se desarrollan desde este GAL, el más rural de toda la Comunitat Valenciana.
Un GAL que agrupa 22 municipios y 37 entidades
El Grupo de Acción Local Palancia Mijares se constituyó en mayo de 2016 con el fin de formar parte de los GAL LEADER 2014–2020 seleccionados por la Conselleria, aunque el territorio que representa ya tenía experiencia en la gestión de estos fondos desde 1991.
Este GAL agrupa un total de 22 municipios, entre los que se encuentran los ayuntamientos de Algimia de Almonacid, Arañuel, Azuébar, Barracas, Caudiel, Chóvar, Cirat, Gaibiel, Higueras, Matet, Montán, Pavías, Pina de Montalgrao, Puebla de Arenoso, Sacañet, Torás, Torralba del Pinar, El Toro, Vall de Almonacid, Villamalur, Villanueva de Viver y Viver. Además, incluye 37 entidades que colaboran activamente en el impulso del desarrollo local, como la Asociación Empresarial de Turismo del Alto Palancia, la Asociación Cultural Castillo de Almonacid, FEPAC-ASAJA, la Federación de Caza, la Asociación de Mujeres de Montán, y muchas más.
En su conjunto, estas entidades y municipios se coordinan para aprovechar al máximo los recursos disponibles y seguir promoviendo el desarrollo económico y social en esta zona rural de la Comunitat Valenciana.