El Grao de Castellón celebra su Gran Desfile de Carnaval 2025

El Grao de Castellón celebra su Gran Desfile de Carnaval 2025

Un total de 13 carrozas, cuatro más que el año pasado, desfilan acompañadas de las peñas, que optan por participar a pie, en grupo, en parejas o de manera individual.

 

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, junto a la Teniente Alcalde del Grao, Ester Giner, y una destacada representación de concejales del Ayuntamiento, ha acompañado a los graueros en el tradicional Gran Desfile de Carnaval, un evento que ha reunido a miles de espectadores en una de las ediciones más multitudinarias de los últimos años.

Este desfile es uno de los actos más esperados dentro de una amplia programación de Carnaval que incluye más de 20 propuestas para todos los públicos, que se podrán disfrutar hasta el próximo domingo. La alcaldesa destacó el esfuerzo de la comisión de fiestas, que, en colaboración con la Tenencia de Alcaldía del Grao, ha logrado una edición con una participación sin precedentes en el desfile.

Un total de 13 carrozas, cuatro más que el año pasado, desfilan acompañadas de las peñas, que optan por participar a pie, en grupo, en parejas o de manera individual.

Carrasco también resaltó que el Carnaval se ha consolidado como un motor turístico fundamental para la ciudad, afirmando: “El Carnaval es un revulsivo turístico que vamos a seguir potenciando, sabiendo lo beneficioso que es para nuestros comercios, nuestra hostelería y, en definitiva, para la economía local.”

Un total de 13 carrozas, cuatro más que el año pasado, desfilan acompañadas de las peñas, que optan por participar a pie, en grupo, en parejas o de manera individual.

El viernes por la noche, más de 600 personas disfrutaron del tradicional ‘sopar de pa i porta’, y el sábado, El Grao volvió a vibrar con el colorido y alegre Gran Desfile de Carnaval, que cada año atrae a miles de personas.

Un total de 13 carrozas, cuatro más que el año pasado, desfilan acompañadas de las peñas, que optan por participar a pie, en grupo, en parejas o de manera individual.

Este año, un total de 13 carrozas (cuatro más que en la edición anterior) desfilaron por las principales calles del distrito marítimo, acompañadas de peñas que participaron a pie, en grupo, por parejas o de forma individual.

Los disfraces, de lo más variados y originales, hicieron las delicias del público, complementados por los animados grupos de charangas y la Batucada dels Dimonis de la Plana, que pusieron ritmo al pasacalles.

Relacionados  La Mare de Déu del Lledó deja el Grau entre devoción y emoción

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, junto a la Teniente Alcalde del Grao, Ester Giner, y una destacada representación de concejales del Ayuntamiento, ha acompañado a los graueros en el tradicional Gran Desfile de Carnaval, un evento que ha reunido a miles de espectadores en una de las ediciones más multitudinarias de los últimos años. Este desfile es uno de los actos más esperados dentro de una amplia programación de Carnaval que incluye más de 20 propuestas para todos los públicos, que se podrán disfrutar hasta el próximo domingo. La alcaldesa destacó el esfuerzo de la comisión de fiestas, que, en colaboración con la Tenencia de Alcaldía del Grao, ha logrado una edición con una participación sin precedentes en el desfile. Carrasco también resaltó que el Carnaval se ha consolidado como un motor turístico fundamental para la ciudad, afirmando: “El Carnaval es un revulsivo turístico que vamos a seguir potenciando, sabiendo lo beneficioso que es para nuestros comercios, nuestra hostelería y, en definitiva, para la economía local.” El viernes por la noche, más de 600 personas disfrutaron del tradicional ‘sopar de pa i porta’, y el sábado, El Grao volvió a vibrar con el colorido y alegre Gran Desfile de Carnaval, que cada año atrae a miles de personas. Este año, un total de 13 carrozas (cuatro más que en la edición anterior) desfilaron por las principales calles del distrito marítimo, acompañadas de peñas que participaron a pie, en grupo, por parejas o de forma individual. Los disfraces, de lo más variados y originales, hicieron las delicias del público, complementados por los animados grupos de charangas y la Batucada dels Dimonis de la Plana, que pusieron ritmo al pasacalles. Este desfile también contó con el componente competitivo del concurso de disfraces, que premia las propuestas más creativas y divertidas, y este año, como novedad, se incrementaron los premios a las carrozas más creativas, fomentando aún más la participación y la calidad de las propuestas. El recorrido del desfile, que abarcó las principales calles de El Grao, como Churruca, Canalejas, Gravina, Sebastián Elcano y San Pedro, finalizó en la Avenida del Puerto, dejando una estampa vibrante de color, música y alegría que refleja la vitalidad de esta tradición.

Este desfile también contó con el componente competitivo del concurso de disfraces, que premia las propuestas más creativas y divertidas, y este año, como novedad, se incrementaron los premios a las carrozas más creativas, fomentando aún más la participación y la calidad de las propuestas.

Un total de 13 carrozas, cuatro más que el año pasado, desfilan acompañadas de las peñas, que optan por participar a pie, en grupo, en parejas o de manera individual.

El recorrido del desfile, que abarcó las principales calles de El Grao, como Churruca, Canalejas, Gravina, Sebastián Elcano y San Pedro, finalizó en la Avenida del Puerto, dejando una estampa vibrante de color, música y alegría que refleja la vitalidad de esta tradición.

Un total de 13 carrozas, cuatro más que el año pasado, desfilan acompañadas de las peñas, que optan por participar a pie, en grupo, en parejas o de manera individual.