El Magdalena Circus 2025 pinta de magia las fiestas de Castellón

El Magdalena Circus 2025 pinta de magia las fiestas de Castellón

Esta edición reúne a siete compañías nacionales e internacionales, todas ellas referentes en sus respectivas disciplinas.

 

Castellón ha dado la bienvenida a la 24ª edición del Magdalena Circus este lunes 24 de marzo de 2025, en una jornada festiva donde los más pequeños han sido los auténticos protagonistas. Coincidiendo con el tradicional Pregó Infantil, este evento marca el inicio de una apuesta consolidada por el ocio y el entretenimiento familiar dentro de las Fiestas de la Magdalena, las celebraciones fundacionales de la ciudad que se extienden del 22 al 30 de marzo. A pesar de un arranque retrasado por la lluvia, las condiciones meteorológicas mejoraron a lo largo del día, permitiendo que el circo desplegara su magia en la Plaza Huerto Sogueros, epicentro de esta muestra internacional de nuevo circo.

Un comienzo sobre ruedas

La jornada inaugural del Magdalena Circus arrancó con el espectáculo Sobre Rodes, a cargo de Yldor Llach, un artista de renombre mundial en la disciplina del circo en bicicleta. Con más de 1.000 funciones a sus espaldas en escenarios de todo el planeta, Llach ha conquistado al público con su combinación de técnica, potencia y originalidad. Este espectáculo, que eleva las ruedas de una bicicleta hacia el cielo, no solo captura la atención de niños y adultos, sino que también ha sido galardonado con el premio especial G.O.P. en el New Corner Show 2024, consolidándolo como un referente en su campo. Según la Associació de Professionals de Circ de Catalunya (APCC), Llach transforma un objeto cotidiano en una herramienta de poesía circense, llena de ilusión y tensión.

A continuación, María Cavagnero tomó el escenario con Mujer, una pieza de rueda cyr que destaca por su singularidad. Cavagnero, una de las pocas exponentes de esta disciplina en España, ofreció una actuación cargada de fuerza y elegancia, demostrando el potencial artístico de este arte poco común en el panorama nacional.

El programa continuó con Rosarai, un número presentado por la compañía homónima, fundada por Rosa Roseta —figura icónica del circo catalano-brasileño gracias a su trayectoria con Circo Los— y su hijo Arai. Este dúo polifacético trajo al público la esencia del circo tradicional, transmitida de generación en generación, en una intervención breve pero vibrante.

El broche de oro lo puso Pau Segalès, un mago de prestigio internacional, con su espectáculo Abre los ojos. Esta actuación, que combina ilusionismo y narrativa, cerró la tarde del lunes con un despliegue de talento que dejó al público maravillado. Segalès, presente durante las tres jornadas del Magdalena Circus, se ha convertido en un pilar de esta edición, prometiendo más sorpresas en los días siguientes.

Relacionados  Cuatro días de pura magia musical en Castellón con Intersolfa 2025

Esta edición reúne a siete compañías nacionales e internacionales, todas ellas referentes en sus respectivas disciplinas.

Una programación diversa y de referencia

El Magdalena Circus se ha consolidado como un clásico dentro de las Fiestas de la Magdalena, y en 2025 no es la excepción. Organizado con la colaboración de Xarxa Teatre, esta edición reúne a siete compañías nacionales e internacionales, todas ellas referentes en sus respectivas disciplinas. Desde el clown hasta el trapecio aéreo, pasando por malabares, equilibrios, rueda cyr, magia y circo en bicicleta, el programa ofrece una variedad que abarca tanto la tradición como la innovación del arte circense. Según el Programa Oficial de las Fiestas de la Magdalena 2025, publicado por el Ayuntamiento de Castellón, las actuaciones se desarrollan del lunes 24 al miércoles 26 de marzo en la Plaza Huerto Sogueros, un espacio que se transforma en el corazón del circo durante estas fechas.

Entre los eventos destacados del lunes, además del Magdalena Circus, la jornada incluyó la Cabalgata del Pregón Infantil, que recorrió las calles céntricas de la ciudad desde las 10:00 h, y la Encesa de les Gaiates, un espectáculo de luces y tradición que iluminó Castellón por la tarde. Estas actividades refuerzan el carácter familiar de la programación, pensada para que los niños sean los protagonistas en este día festivo.

Un circo con historia y proyección

El Magdalena Circus no solo es un escaparate de talento, sino también un reflejo del compromiso de Castellón con la cultura y el entretenimiento accesible. En palabras de Paula Escamilla, directora de Xarxa Teatre, “esta edición destaca por la diversidad y la calidad de las compañías, todas ellas líderes en sus especialidades”. La regidora de Festes, Noelia Selma, y la delegada de la Junta de Festes, Carmen Molina, acompañaron a Escamilla en la presentación del evento, subrayando su importancia dentro del calendario festivo.

Con tres días por delante —del 24 al 26 de marzo—, el Magdalena Circus promete seguir sorprendiendo con propuestas como Mary Jones Grandiosa de María Cavagnero, Swing on Wheels de Yldor Llach o el espectáculo de circo y humor Solo a 2 del dúo ítalo-austríaco Duo X Caso. Esta iniciativa, que combina tradición, innovación y un enfoque familiar, reafirma a Castellón como un referente del circo contemporáneo en el marco de sus fiestas más emblemáticas.

Programación lunes 24 de las Fiestas de la Magdalena 2025 en Castellón