El Mejor Torrezno de la Comunidad Valenciana 2025 se sirve en este local de Castellón

El Mejor Torrezno de la Comunidad Valenciana 2025 se sirve en este local de Castellón

Su calidad y presentación han llevado a este manjar soriano, tan apreciado en Valencia, a representar a la Comunidad Valenciana en la final de El Mejor Torrezno del Mundo

 

Por segundo año consecutivo, el Concurso de El Mejor Torrezno del Mundo ha buscado a su representante en la Comunidad Valenciana, y el ganador ha sido nuevamente el bar de pintxos Estraperlo, ubicado en Castellón de la Plana (Carrer de Temprado, 6). La reputación de sus torreznos ha trascendido las fronteras de la comunidad, consolidándose como un referente en la elaboración de este tradicional manjar soriano.

La excelente preparación y la impecable presentación de estos torreznos han llevado a Estraperlo a representar a la Comunidad Valenciana en la gran final del concurso, que se celebrará el 23 de marzo en Burgo de Osma.

Detrás de este éxito está Rafael Argaiz, bilbaíno de origen pero con profundas raíces sorianas, quien pasó su infancia veraneando en Berlanga de Duero. Desde hace casi una década, Argaiz regenta este local de pintxos, convirtiéndose en un embajador de la gastronomía soriana en Castellón. Sus torreznos son una de las tapas imprescindibles en su barra. “He trabajado mucho el Torrezno de Soria porque en la costa, con la humedad, no es fácil lograr que la corteza quede brillante y crujiente. Pero con tiempo y experiencia lo hemos conseguido”, explica Argaiz.

Su calidad y presentación han llevado a este manjar soriano, tan apreciado en Valencia, a representar a la Comunidad Valenciana en la final de El Mejor Torrezno del Mundo

Un producto en auge en la Comunidad Valenciana

El Torrezno de Soria ha ganado popularidad en la Comunidad Valenciana, donde cada vez es más común encontrarlo en las barras de los bares. Los participantes del concurso presentaron torreznos fritos a la perfección, elaborados con la Marca de Garantía Torrezno de Soria, para una cata a ciegas en la que se evaluaron sabor, aroma, textura y presentación. Uno de los aspectos más valorados fue el crujir de la corteza al ser partido.

En la categoría de aficionados, el ganador fue Fernando Santamaría, originario del País Vasco pero residente en Paiporta. Tanto él como Rafael Argaiz participaron en la Torreznada solidaria celebrada el pasado 16 de febrero en apoyo a los afectados por la DANA, donde se repartieron 1.000 torreznos y se recaudaron 5.000 euros. La demanda fue tal que hubo colas de hasta una hora para degustar este exquisito aperitivo.

Relacionados  Alcossebre acogerá la III edición del Festival Gastronómico Castelló Ruta de Sabor

Una final con gran expectación

Los finalistas de la Comunidad Valenciana competirán el 23 de marzo en El Burgo de Osma, junto con los seleccionados de Soria, Burgos, Zaragoza y Madrid. En el restaurante Virrey Palafox, los concursantes prepararán en directo un Torrezno de Soria tradicional, que será valorado por un jurado gastronómico. Además del sabor y textura, se tendrá en cuenta la presentación, el tamaño y el crujiente de la corteza.

El ganador de la categoría profesional recibirá un diploma, trofeo y el distintivo de la Marca de Garantía Torrezno de Soria, uniéndose a la exclusiva lista de los mejores elaboradores de torreznos del mundo. Además, podrá participar en una demostración gastronómica en el Salón Gourmets de Madrid, que se celebrará en abril.

En la categoría de aficionados, los premios incluyen experiencias gastronómicas en la Hospedería Monasterio de la Vid y el restaurante Virrey Palafox, además de trofeos y diplomas.

Un manjar en auge

El Torrezno de Soria ha ganado un gran prestigio en la gastronomía de Castilla y León y más allá. Durante 2024, en España se consumieron más de 35 millones de torreznos, con una producción cercana a 4 millones de kilos de panceta en la provincia soriana. Esto confirma su consolidación como uno de los aperitivos más demandados y exitosos del país.