El Pleno urgente de Vila-real aprueba 2,9 millones para proveedores y personal municipal

El Pleno urgente de Vila-real aprueba 2,9 millones para proveedores y personal municipal

La concejala Sabina Escrig pidió disculpas a los proveedores por los retrasos, destacando las dificultades que esto causa, especialmente a pymes y autónomos.

 

El Pleno del Ayuntamiento de Vila-real se ha reunido esta mañana en sesión extraordinaria y urgente con el fin de aprobar un expediente de suplementos de crédito con cargo a remanentes. Esta medida permitirá avanzar en el pago a proveedores y cubrir gastos relacionados con el personal municipal. Según ha detallado la concejala de Hacienda, Sabina Escrig, el importe del expediente asciende a 2.897.000 euros, destinados al abono de facturas pendientes correspondientes a 2024, así como al pago de horas extraordinarias y ayudas sociales para el personal.

Escrig ha señalado que, una vez aprobado por el Pleno, se abrirá un periodo de exposición pública de 15 días hábiles. Si no se presentan alegaciones durante ese tiempo, los fondos podrán incorporarse para proceder a los pagos.

Durante su intervención, la concejala ha querido pedir disculpas a los proveedores por los retrasos, reconociendo las dificultades que esto genera, especialmente para pequeñas y medianas empresas y trabajadores autónomos. Ha subrayado que, aunque la situación económica del Ayuntamiento limita su capacidad de actuación, la prioridad del equipo de gobierno es realizar los pagos lo antes posible.

Además, ha recordado que entre los meses de enero y abril de este año, el consistorio ha abonado 2,4 millones de euros en facturas correspondientes a 2024, y 2,8 millones en facturas de 2025, demostrando así el compromiso con los proveedores.

El expediente ha sido aprobado con los votos favorables del PSPV, Compromís y el concejal no adscrito, mientras que los grupos del PP y Vox se han abstenido en la votación.

La concejala Sabina Escrig pidió disculpas a los proveedores por los retrasos, destacando las dificultades que esto causa, especialmente a pymes y autónomos.

Relacionados  Les Corts Valencianes aprueban por unanimidad la Ley de Accesibilidad Universal