
Los representantes municipales han respaldado por unanimidad la vía judicial contra lo que consideran un "exceso" del Partido Popular de Marta Barrachina.
Más de cincuenta alcaldes, alcaldesas y portavoces socialistas han acompañado este viernes al portavoz del PSPV en la Diputació de Castelló, Samuel Falomir, en la presentación de un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana. Este recurso tiene como objetivo revocar la decisión de Marta Barrachina de apropiarse de los 14 millones de euros destinados a transferencias a los ayuntamientos. De este modo, el grupo socialista abre la vía judicial para defender la llegada justa de recursos a los municipios, considerando,
La Diputació tiene la obligación legal de dar apoyo económico a los ayuntamientos sin discriminaciones y que la ley obliga a las diputaciones adheridas a presupuestarlo.
Falomir ha recordado que «la Diputació de Castelló ha participado en este fondo de la Generalitat desde 2020 y nunca ha manifestado su intención de renunciar a él, por lo que está obligada a incluir su parte si no quiere forzar ningún atropello de la legislación autonómica». A su juicio,
La decisión de Marta Barrachina y su equipo de dejar a cero euros esta partida vulnera los principios de estabilidad, permanencia y equidad territorial que establece la ley y la Constitución.
Los representantes municipales han respaldado por unanimidad la vía judicial contra lo que consideran un «exceso» del Partido Popular de Marta Barrachina. «Lo llevamos a los tribunales para detener esta maniobra que ataca frontalmente la autonomía municipal y que es un torpedo a la viabilidad económica de los municipios con menos recursos y en riesgo de despoblación, como Castell de Cabres, el más pequeño de la provincia, que por capricho de Marta Barrachina perderá más del 60% de sus ingresos«. Según ha afirmado Falomir, «están dejando a muchos ayuntamientos al borde de la asfixia y creándoles problemas donde no los había».
Solo hay que ver que Mazón tampoco está pagando los servicios sociales y lo están asumiendo los ayuntamientos, que ahora cuentan con menos dinero por la mutilación del Fondo de Cooperación.
Ha añadido. «Son el enemigo de los ayuntamientos convertido en institución, están bloqueándolos», ha subrayado el portavoz socialista.
El recurso judicial también tiene como propósito denunciar la falta de transparencia y objetividad en la distribución de recursos a través de los convenios singulares, una «práctica heredada del viejo PP de Fabra que Marta Barrachina ha recuperado para beneficiar a ciertas localidades sin criterios claros y objetivos». Según Falomir, «en cuestión de un año han desmantelado el modelo de trato igualitario que los socialistas impulsamos la legislatura pasada en la Diputació, cuando apostamos por las convocatorias públicas y por la concurrencia competitiva por encima de repartos arbitrarios».
El también alcalde de l’Alcora ha concluido afirmando,
Desde el PSPV seguiremos defendiendo la equidad territorial y exigiendo desde todos los frentes que se recupere la partida del Fondo de Cooperación Municipal en los presupuestos de 2025 con los remanentes.
«Barrachina no puede seguir castigando a nuestros pueblos y pedimos amparo a la justicia sin miedos para defender lo que es justo para los 135 municipios de Castelló y la entidad menor», ha concluido.