La manifestación que el ámbito agrario ha convocado este viernes 25 de febrero en la ciudad de Valencia –bajo el lema: ‘SOS: por la supervivencia del campo valenciano’– cuenta con un respaldo masivo por parte de las entidades y empresas no solo del ámbito agrícola sino también de las esferas económicas, sociales y políticas.
Las organizaciones profesionales agrarias convocantes –la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), ASAJA Alicante-Jóvenes Labradores, La UNIÓ de Llauradors i Ramaders, la Organizadora Campesina del País Valencià (CCPP-COAG) y la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos del País Valencià (UPA-PV)– agradecen la adhesión que más de cien entidades del sector agroalimentario, la sociedad civil y municipios ya les han manifestado.
Además, valoran de manera positivísima que decenas de cooperativas y consistorios hayan acompañado ese respaldo explícito con la contratación de buses para facilitar la asistencia del conjunto de la ciudadanía al acto de protesta.
Entre las entidades agrarias que han mostrado su apoyo a la manifestación del viernes se encuentran: Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana, la Federación de Comunidades de Regantes de la Comunidad Valenciana (FECOREVA) –así como ciertas comunidades de regantes de forma particular–, la Federación de Caza de la Comunidad Valenciana, el Instituto Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas y Graduados de Valencia y Castellón (COITAVC), el Casino de Agricultura, EFA La Malvesía, el Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana (CAECV) y casi la totalidad de las denominaciones de origen y figuras de calidad.
Con lo que se refiere a entidades del campo económico y de la sociedad civil resalta la adhesión trasladada por la Confederación Empresarial Valenciana (CEV), la Confederación Empresarial de Hostelería y Turismo de la Comunidad Valenciana (CONHOSTUR), la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia, la Asociación de Empresarias, Profesionales y Directivas de la provincia de Alicante (AEPA), la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) o la Associació de Juristes Valencians. Las principales organizaciones representativas de los consumidores de la Comunitat Valenciana respaldan las demandas de los agricultores: AVACU, Tyrius y la Unió de Consumidors.
Muchas cooperativas se han implicado al máximo en esta campaña reivindicativa a través de la contratación y organización de buses.
En paralelo, entre los municipios que han hecho llegar a las organizaciones agrarias su resolución de sufragar buses se hallan Bétera, Canals, Tavernes de la Valldigna, Xeresa, Casinos, Catarroja, Alberic, Albalat de La Ribera, Almassora, Tous, La Jana, Cullera, Oliva, Xàtiva, Llutxent, Guadassuar, Benifaió o Massalavés.
La Mancomunitat Intermunicipal la Rectoría (Sanet y Negrals, Benimeli, El Ràfol d’Almúnia, Sagra y Tormos) también va a facilitar buses a quienes vengan de esos ayuntamientos.
Por el momento, consistorios como Vila-Real, Les Alqueries, Almàssera, L’Alcúdia de Crespins, Alcàntera del Xúquer, Almussafes, Alfarp y Llombai, entre otros, igualmente han hecho pública su adhesión a la manifestación agraria del próximo viernes en Valencia.