Con el objetivo de fomentar la interacción con el público, TEST 2025 ofrecerá visitas guiadas a la exposición del Convent.
El TEST 2025, la Mostra d’Art i Creativitat de Vila-real, regresa con su doceava edición para continuar destacando el talento de los creadores que están inspirando la escena artística valenciana. Este evento se consolida como una plataforma que proyecta las tendencias del arte contemporáneo, radiografiando la realidad más próxima y exhibiendo el talento que sobresale dentro del ámbito artístico local.
Organizado por el Departament de Museus de la Regidoria de Cultura del Ayuntamiento de Vila-real, el TEST se posiciona nuevamente como un referente en la selección de nuevos artistas. “Es un honor apoyar un proyecto como TEST, que busca compartir la experiencia enriquecedora que ofrecen las tendencias más emergentes y darles visibilidad, y que consolida a Vila-real como referente del arte contemporáneo más allá de nuestro territorio”, señala Dora Saura, concejala del área.
El director del TEST, Pascual Arnal, destaca que esta edición busca “romper inercias” y generar un “diálogo con el público”. El evento reunirá a destacados artistas en una exposición colectiva que se abrirá en El Convent Espai d’Art de Vila-real del 1 de marzo al 18 de mayo, con las propuestas de Daniel Dobarco (pintura), Laura Leal (fotografía) y Lolo Camino Sos (instalación escultórica). Además, Julián Martínez (Letsornot) firmará un mural de gran formato a finales de marzo, sumando una nueva obra al museo de arte urbano a cielo abierto del TEST, que llega este año a su doceava propuesta.
Esta edición de TEST 2025 reivindica, según Arnal, “una vuelta a los orígenes del arte a través de una mirada hacia lo esencial en un mundo cada vez más voraz, superficial y tecnológico”. Los artistas participantes, aunque jóvenes, plasman en sus obras esa búsqueda por lo primordial en respuesta al contexto actual de saturación de lo ficticio y virtual.
La conexión entre los tres artistas de la exposición colectiva se manifiesta en sus trabajos, especialmente en la relación que establecen con el espacio de El Convent, que en sus orígenes fue un convento, y que aporta una atmósfera mística a la muestra.
Daniel Dobarco (Castelló, 1988) presenta Ultranoche, un proyecto que explora “el exceso de noche” a través de su propia “mitología gamer”, inspirada en videojuegos y literatura de ficción. Su obra incluye figuras sacras como los ángeles, con quienes Dobarco reflexiona sobre “la idea de contrarios y de cómo se entrelazan entre ellos”.
Laura Leal (València, 1989) participa con su proyecto fotográfico Y allí que yo me pare, en el que retrata a monjas de clausura y establece un paralelismo entre la búsqueda del yo femenino y la búsqueda mística del Otro. Las flores en sus fotografías simbolizan la repetición, un concepto clave en la mística, y favorecen la abstracción.
Por su parte, Lolo Camino Sos (Sevilla, 1983) explora la escultura en cerámica con su proyecto Del hueco, de la forma y del color. En su obra, juega con el equilibrio entre lo pictórico y lo escultórico, explorando el espacio y la calma, elementos esenciales para el proceso creativo.
En cuanto al arte urbano, Julián Martínez (Letsornot) presentará El ritmo de las cosas, un mural que se instalará en el emblemático Pont de la Gallega. A través de formas geométricas, el artista evocará patrones de crecimiento en la naturaleza, destacando el equilibrio y el movimiento de la vida natural.
TEST 2025 también incluirá la publicación de cuatro libros de artista, que estarán disponibles para el público. Tres de estos libros estarán dedicados a los artistas de la exposición colectiva, mientras que el cuarto estará dedicado a Dakota Hernández y su obra ‘Vecindario’, una reflexión sobre la vida de barrio que decora una medianera en Vila-real desde 2024.
Además, los catálogos de esta edición contarán con la tipografía Galana, diseñada por el tipógrafo Carlos Martos, quien la ha creado inspirándose en la tradición tipográfica española del siglo XVIII.
Con el objetivo de fomentar la interacción con el público, TEST 2025 ofrecerá visitas guiadas a la exposición del Convent. Las visitas permitirán conocer más a fondo la narrativa de las obras y la relación entre ellas.
El público podrá disfrutar de la inauguración de la Mostra el 1 de marzo, junto a los autores que protagonizarán la primera de las visitas guiadas de la edición. Esta cita se presenta como una celebración del arte contemporáneo y el impulso a la carrera de los creadores emergentes.
Fotografía portada: Julián Martínez (Letsornot).