
Una pantalla gigante y una veintena de invitados rendirán homenaje a Els Lllauradors, el legendario grupo castellonense
Castellón se prepara para decir adiós a una de sus instituciones culturales más queridas, la rondalla Els Llauradors, que tras más de cinco décadas de trayectoria musical pondrá fin a su andadura con un emotivo concierto de despedida tituladoFins ací hem arribat. El evento, organizado por el Ayuntamiento de Castellón, tendrá lugar este sábado 24 de mayo de 2025 a las 20:00 horas en la icónica Plaza Mayor, un escenario que ha sido testigo de innumerables actuaciones de la agrupación a lo largo de su historia.
Els Llauradors, fundados en 1968, han sido los grandes embajadores de la rondalla castellonera, llevando por bandera el folclore y las tradiciones de Castellón a través de himnos populares como La Panderola, Magdalena Festa Plena o Penyagolosa. Desde su primer concierto en La Pérgola el 26 de julio de 1968, durante la fiesta de Sant Cristófol, la agrupación ha tejido la banda sonora de la ciudad, transmitiendo su legado de generación en generación. Sus canciones, profundamente arraigadas en la identidad castellonense, han resonado en el corazón de los vecinos, convirtiéndose en un símbolo de la cultura local.
El concierto de despedida promete ser un acontecimiento inolvidable, no solo por la emotividad del adiós, sino por la participación de una veintena de artistas invitados que rendirán homenaje a la trayectoria de Els Llauradors. Entre ellos destacan nombres como Bárbara Breva, Elena Sorli, Nuria Pallares, Chema Prades, Vicent Jaume Almela, Arturo España y Jaime Roig, junto a miembros de Vora Sequia. Además, la Banda Municipal de Castellón, bajo la dirección de José Vicente Ramón y Paco Signes, tendrá un papel protagonista, poniendo música a la mayoría de las piezas interpretadas en un evento que forma parte de la programación de su centenario.
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, y la concejala de Cultura, María España, han confirmado su asistencia, acompañadas por las reinas de las Fiestas de la Magdalena 2025 y numerosas autoridades civiles y militares. Será la última oportunidad de ver juntos en el escenario a los actuales miembros de la rondalla: Luis Viciano, César Agut, Manolo Montañés, Pepín Martín, Antonio Martí y Juan Nebot. La concejala María España expresó el significado de este evento:
“Llevamos meses trabajando para hacer realidad el sueño de Els Llauradors y de todas las personas que hemos crecido con sus canciones. Va a ser una noche histórica para ellos y para la cultura castellonense, que estamos seguros que se recordará durante décadas. Una última serenata en el corazón de la ciudad a la que han dedicado todas sus canciones, la Plaza Mayor, para darles las gracias por cinco décadas inolvidables creando la banda sonora de Castellón.”
El concierto también contará con la participación de otras rondallas de la provincia y varias sorpresas que, según César Agut, uno de los miembros de la agrupación, harán de esta despedida un momento “muy bonito y entrañable”. Entre los temas destacados, la Salve Bressolera ocupará un lugar central en el repertorio, rindiendo homenaje a la Mare de Déu del Lledó, patrona de Castellón.
El Ayuntamiento, que ha colaborado estrechamente con Els Llauradors desde marzo para organizar este homenaje, ha destacado la importancia de este evento no solo como un adiós, sino como una celebración de la contribución de la rondalla a la identidad cultural de la ciudad. En un encuentro previo con la alcaldesa, los miembros de la agrupación entregaron un libro conmemorativo, Els Llauradors. Cincuenta años en la vida de un pueblo y otros relatos, escrito por Toni Martí, que repasa su historia desde su fundación hasta sus últimas actuaciones antes de la pandemia.
Este sábado, la Plaza Mayor se llenará de música, emoción y gratitud para despedir a Els Llauradors, una rondalla que, como señaló Agut, ha “congregado a gente de todas las edades alrededor de una música que ha sido la banda sonora de Castellón durante muchos años.” Aunque su adiós marca el fin de una era, su legado perdurará en la memoria de los castellonenses y en las plataformas digitales donde sus canciones seguirán vivas.
No te pierdas esta cita histórica con la cultura de Castellón, una última serenata para agradecer a Els Llauradors todo lo que han dado a la ciudad.